El estado de Sonora enfrenta una crisis de salud pública debido a las temperaturas extremas, confirmándose como la entidad con la mayor afectación nacional. A la fecha, 16 personas han perdido la vida a causa del calor, lo que subraya la urgencia de atender este fenómeno.
Aumento alarmante de fallecimientos por temperaturas extremas en Sonora
Al corte de la semana epidemiológica 31, con fecha del 8 de agosto, la Secretaría de Salud ha documentado 16 fallecimientos en Sonora relacionados con el calor. De estas víctimas, 15 perecieron por golpe de calor y una por deshidratación.
Las muertes se han concentrado principalmente en la capital del estado, Hermosillo, donde se registraron 12 decesos. El resto se distribuye con un caso en cada una de las ciudades de San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Puerto Peñasco y Navojoa.
Sonora encabeza la lista nacional de decesos por calor
El informe de la Secretaría de Salud posiciona a Sonora en el primer lugar a nivel nacional por muertes atribuidas a las Altas temperaturas. Le siguen otros estados con cifras significativas:
- Veracruz: 8 casos
- Baja California: 4 casos
- Chiapas: 4 casos
- Tamaulipas: 4 casos
- Quintana Roo: 3 casos
- Tabasco: 3 casos
Te puede interesar: Granizada y lluvias en CDMX: 14 alcaldías en alerta este 5 de agosto
Sonora también lidera en enfermedades relacionadas con las altas temperaturas
Además de los fallecimientos, Sonora encabeza las estadísticas de enfermedades vinculadas a las temperaturas extremas, con un total de 210 casos confirmados. De estos, 186 corresponden a deshidrataciones y 24 a golpes de calor.
Dentro de la entidad sonorense, la mayoría de los casos confirmados se concentran en Hermosillo, con 122. Le siguen Caborca con 29 y San Luis Río Colorado con 26.
Otros estados con alta incidencia de enfermedades por calor
En el panorama nacional de enfermedades relacionadas con el calor, varios estados también presentan cifras elevadas:
- Tabasco: 107 casos
- Jalisco: 92 casos
- Veracruz: 91 casos
- Nuevo León: 87 casos
Te puede interesar: Fuertes lluvias y alertas meteorológicas sacuden la Ciudad de …
La persistencia de estas cifras resalta la vulnerabilidad de la población ante los fenómenos climáticos extremos y la necesidad de reforzar las medidas de prevención.