La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México se mantiene en alerta permanente por la compleja situación en Medio Oriente. Reafirma su compromiso de brindar protección y asistencia consular a la comunidad mexicana en la región. La Cancillería ha intensificado esfuerzos para apoyar, de forma prioritaria, a quienes buscan salir de zonas de conflicto de manera segura.
Medidas de la SRE y recomendaciones
La SRE exhortó a las personas mexicanas en la región a seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales. Es fundamental mantenerse en contacto con las embajadas mexicanas correspondientes. Estas representaciones diplomáticas se reportan plenamente operativas y atentas a las solicitudes de auxilio por parte de los connacionales.
Ante un escenario internacional que continúa siendo volátil, las autoridades mexicanas subrayan la importancia de mantener comunicación constante con las embajadas. Además, es crucial registrar su estancia en el sistema de mexicanos en el exterior (SIRME).
Embajadas activas y servicios
Las embajadas de México en Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto han activado líneas de emergencia. Proporcionan orientación, protección consular y, en su caso, facilitan el regreso a territorio nacional.
El personal consular está capacitado para atender situaciones críticas, incluyendo:
Desplazamientos forzados
Evacuaciones
Trámites de emergencia
Búsqueda de personas
Te puede interesar: Mexico llama a la paz tras escalada de violencia en medio oriente
Intensificación del conflicto este sábado
Este sábado, Irán e Israel intensificaron su conflicto con nuevos ataques aéreos y bombardeos. Israel lanzó una operación “a gran escala” contra la planta nuclear de Isfahán. El objetivo de esta operación era desmantelar el programa nuclear iraní. Durante estos ataques, se abatió a tres oficiales de la Guardia Revolucionaria, incluido Saeed Izadi, un comandante clave en las operaciones de Hamas en Gaza.
En respuesta, Irán expresó su disposición a reanudar las conversaciones con Estados Unidos. Sin embargo, estableció como condición que el presidente Donald Trump ordene a Israel cesar sus ofensivas. De lo contrario, Irán amenazó con tomar represalias contra el Estado judío.
A pesar de las tensiones, Donald Trump autorizó ataques a instalaciones nucleares clave en Irán. Advirtió que, si no se llega a un acuerdo de paz, los ataques continuarán.
Te puede interesar: Ataques iran israel misiles alcanzan hospital reactor nuclear bombardeado
Monitoreo y contacto oficial
La SRE reiteró que su prioridad es salvaguardar la integridad y los derechos de las y los mexicanos en el exterior. Por ello, continuará monitoreando de cerca los acontecimientos en Medio Oriente. Coordinará acciones con autoridades locales e internacionales, en caso de ser necesario.
Para obtener información actualizada o solicitar apoyo, se recomienda consultar las redes oficiales de las embajadas mexicanas y la cuenta oficial de la SRE en plataformas sociales.
La SRE continúa vigilante mientras el escenario en Medio Oriente sigue volátil, reiterando el llamado a la comunidad mexicana a priorizar su seguridad y mantener activas las vías de comunicación oficiales.