Suspensión de clases: ¿Qué estados y por qué hasta el 23 de junio?

SEP suspende clases del 20 al 23 de junio en varios estados por huracán e incendios. Conoce qué regiones y niveles aplican esta medida. Información oficial

AL MOMENTO

- Advertisement -

Debido a fenómenos naturales como remanentes de huracán e incendios, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió clases en varios estados del 20 al 23 de junio. Buscan proteger a estudiantes, maestros y personal administrativo. Aquí te contamos los detalles exactos de esta medida.

Clases suspendidas por fenómenos naturales

La suspensión de clases en el nivel básico se anunció para salvaguardar la integridad física. Distintos fenómenos naturales provocan afectaciones en múltiples regiones del territorio nacional, lo que llevó a esta determinación por parte de la SEP en algunos estados.

Motivos de la suspensión

Las autoridades escolares de los estados afectados informaron que la suspensión se debe a dos causas principales presentes en el contenido original:

Remanentes del huracán Erick: Se esperaba que continuaran causando estragos durante el viernes 20 de junio en ciertas zonas.

Incendios forestales: En el estado de Baja California, se registraron incendios que afectaron la calidad del aire.

Estados y regiones con suspensión de clases

La suspensión de clases aplica de forma diferente según la entidad y las condiciones específicas.

Baja California

Este estado está siendo afectado por incendios forestales. Las autoridades escolares determinaron suspender las clases el viernes 20 de junio.

Regiones afectadas: Mexicali y Su Valle, así como en los poblados de La Rumorosa y El Hongo.

Niveles: La suspensión aplica para todos los niveles.

Regreso a clases: Será el lunes 23 de junio.

Estados afectados por huracán Erik

Se informó la suspensión de clases el viernes 20 de junio en varios estados debido a las afectaciones provocadas por el paso del huracán Erik.

Veracruz

La Secretaría de Educación Pública de Veracruz informó que este viernes 20 de junio se suspenderán las clases en 42 municipios.

Municipios afectados: Actopan, Agua Dulce, Álamo, Alvarado, Ayahualulco, La Antigua, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, El Espinal, Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Isla, Jesús Carranza, José Azueta, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Minatitlán, Naolinco, Ozuluama, Pánuco, Perote, Playa Vicente, Platón Sánchez, Poza Rica, Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tierra Blanca, Tuxpan, Vega de Alatorre, Veracruz y Xalapa.

Puebla

Las autoridades escolares de Puebla informaron la suspensión de clases para el viernes 20 de junio.

Niveles: Aplica para todos los niveles educativos.

Regiones afectadas: Sierra norte, Sierra Negra, Valle Serdán y Nororiental.

Modalidad a distancia: Se precisó que se podrá recurrir a esta modalidad, pero queda a consideración de cada plantel y su situación.

Guerrero

Este estado fue uno de los más afectados por el paso del huracán Erick. Las autoridades escolares decidieron suspender las clases el viernes 20 de junio.

Niveles: Aplica en todos los niveles educativos de la entidad.

Regreso a clases: Por ahora, está previsto para el lunes 23 de junio. Se recomienda mantenerse atentos a los avisos de las autoridades gubernamentales y de Protección Civil.

Oaxaca

Debido a las condiciones climáticas adversas, las autoridades escolares de la entidad informaron la suspensión de clases para el viernes 20 de junio.

Niveles: Aplica en todos los niveles.

Regiones afectadas: Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec.

Regreso a clases: La fecha dependerá de la evolución de las condiciones climáticas.

Es clave seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en estas fechas afectadas por los fenómenos naturales.

MéxicoSuspensión de clases: ¿Qué estados y por qué hasta el 23 de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS