Temblor en México: ¿Dónde se registró el sismo hoy, 21 de septiembre?

Sismo hoy en México: Entérate dónde tembló y por qué no sonó la alerta sísmica en cdmx. Mantente informado y preparado ante cualquier eventualidad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La madrugada de este domingo, un sismo sacudió México, generando inquietud entre la población. El Servicio Sismológico Nacional (SMN) reportó el movimiento telúrico. ¿Dónde fue el epicentro y por qué no se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México? Aquí te contamos los detalles.

Sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas

El Servicio Sismológico Nacional (SMN) informó que a las 02:57 horas de este domingo 21 de septiembre de 2025, se registró un sismo de magnitud 4.0. El epicentro se localizó en Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas. A pesar de la intensidad, no fue suficiente para activar la alerta sísmica en la Ciudad de México.

  • Fecha: 21 de septiembre de 2025
  • Hora: 02:57 am
  • Epicentro: Suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas
  • Coordenadas: 14.168°, -93.258°
  • Profundidad: 9.8 kilómetros
  • Magnitud: 4.0

Otros Sismos Recientes en México

El SMN también reportó otros sismos de mayor magnitud registrados recientemente en méxico:

  • 20 de septiembre, 20:31 pm: Epicentro al sureste de Acapulco, Guerrero. Magnitud 4.4. Coordenadas: 16.796°, -99.675°, profundidad de 18.8 kilómetros.
  • 20 de septiembre, 19:59 pm: Epicentro al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Magnitud 4.4. Coordenadas: 14.352°, -93.053°, profundidad de 11.9 kilómetros.

Te puede interesar:Los heroicos binomios caninos, estrellas del desfile militar 2025 de …

¿Qué es un Sismo?

Un sismo es una vibración de la tierra causada por la propagación de ondas producidas por el movimiento de las placas tectónicas. La litosfera, la capa rocosa que cubre la tierra, está dividida en placas tectónicas que, al entrar en contacto, generan fricción. Cuando no pueden desplazarse, se produce una ruptura que libera energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¿Qué Hacer en Caso de Sismo en México?

México es un país altamente sísmico, por lo que es crucial saber cómo actuar durante un temblor. Protección Civil recomienda:

  • Mantener la calma y ubicar zonas de seguridad.
  • Alejarse de ventanas, espejos y objetos de cristal.
  • Distanciarse de muebles pesados como libreros y vitrinas.
  • En la calle, alejarse de cables, ramas de árboles y edificios con cristales.
  • Ubicar muros de carga y columnas y permanecer junto a ellos.
  • En edificios, buscar zonas de seguridad y evitar escaleras y elevadores durante el temblor.
  • Seguir las indicaciones de la brigada de protección civil, si la hay.
  • En automóviles, estacionarse lejos de postes, cables y puentes.
  • En el Metro, mantener la calma y seguir las instrucciones del personal.

¿Por Qué No se Activa la Alerta Sísmica?

La alerta sísmica no se activa en la Ciudad de México para todos los temblores. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) evalúa la distancia y magnitud del sismo. Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, la alerta se activa solo con sismos cercanos a magnitud 6. Además, los microsismos, menores a magnitud 4.0, no activan la alerta debido a su rápida llegada y la cercanía de los sensores.

¿Estás preparado para un sismo? Conocer estos datos y seguir las recomendaciones de Protección Civil puede marcar la diferencia.

MéxicoTemblor en México: ¿Dónde se registró el sismo hoy, 21 de septiembre?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS