Terrenos gratis en San Luis Potosí: ¡Tu Casa, Tu Apoyo cierra pronto el registro!

Tu Casa, Tu Apoyo otorga terrenos gratis en San Luis Potosí. El registro termina en abril. ¡Conoce requisitos, fechas y cómo aplicar!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una oportunidad que no volverá pronto

Desde el 23 de abril, una noticia ha sacudido a cientos de familias potosinas: el gobierno estatal ofrece terrenos completamente gratis a personas sin vivienda propia. A través del programa Tu Casa, Tu Apoyo, se abrió una ventana de esperanza para quienes sueñan con tener un pedazo de tierra donde construir su hogar. El tiempo corre, y el cierre del registro se aproxima con rapidez.

¿Qué es el programa Tu Casa, Tu Apoyo?

Un plan estatal con rostro social

Lanzado por el Gobierno de San Luis Potosí, Tu Casa, Tu Apoyo es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) que busca apoyar a familias de bajos ingresos con la asignación gratuita de lotes habitacionales.

  • Objetivo principal: reducir el rezago habitacional
  • Cobertura inicial: Ciudad Satélite, a 20 km de la capital
  • Entrega de lotes: a partir de mayo

Prioridad para mujeres sin vivienda

De acuerdo con información oficial, el 70% de los apoyos están dirigidos a mujeres que no cuentan con una propiedad o que son jefas de familia. Esta medida responde a una realidad que golpea con fuerza a miles de madres solteras y trabajadoras informales.

“Este programa está diseñado para cambiar vidas, empezando por quienes más lo necesitan” — Declaración de un funcionario de Sedesore

¿Cuáles son los requisitos para obtener un terreno gratis?

Documentación obligatoria

Para inscribirse al programa, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación de manera presencial y sin intermediarios:

  1. INE vigente
  2. Acta de nacimiento certificada
  3. CURP actualizada
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  5. Tres últimos comprobantes de ingresos

Documentos adicionales si tienes familia

  • Acta de nacimiento y CURP del cónyuge
  • Acta de matrimonio (si aplica)
  • Actas de nacimiento de los hijos o dependientes

Condiciones clave para aplicar

  • No contar con ninguna propiedad
  • No tener créditos de vivienda vigentes

Importante: Solo se recibe la documentación en las oficinas de Sedesore, ubicadas en Ignacio Aldama 330, zona centro de San Luis Potosí, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

¿Cuándo cierra el registro y qué sigue después?

Fecha límite inminente

El registro concluye en abril, sin una prórroga anunciada hasta el momento. Esto significa que los últimos días de este mes son cruciales para quienes desean formar parte del programa.

Validación y entrega de terrenos

El Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) será el organismo encargado de:

  • Verificar la información presentada
  • Confirmar que se cumplan los requisitos
  • Autorizar la asignación de los lotes

La entrega comenzará en mayo, y los primeros beneficiarios verán materializado su sueño de tener un terreno propio.

Reacción social: filas y esperanza

Desde el primer día de inscripción, las calles del centro de San Luis Potosí han sido testigo de la respuesta ciudadana. Las filas han llegado a extenderse por las calles de Aldama, Madero e Iturbide.

  • Familias completas esperando desde antes del amanecer
  • Personas mayores en busca de un lugar digno donde vivir
  • Mujeres con niños en brazos con la esperanza de ser elegidas

“Es nuestra única oportunidad, no tengo nada para dejarle a mis hijos”, comentó una madre de familia entrevistada en la fila

Implicaciones sociales y políticas

Un precedente para otros estados

Este programa marca un precedente importante a nivel nacional. La forma en que se ha estructurado, con criterios sociales claros y un enfoque de justicia territorial, podría inspirar a otras entidades federativas.

Desafíos a futuro

  • Garantizar que los terrenos asignados tengan servicios básicos
  • Asegurar que el proceso se mantenga libre de corrupción
  • Dar seguimiento al desarrollo de las nuevas comunidades

¿Y si fuera la última vez?

Para cientos de familias, Tu Casa, Tu Apoyo representa mucho más que un lote: es la posibilidad de romper con generaciones de pobreza habitacional. El reloj corre y las oportunidades no esperan. ¿Estás dispuesto a dejar pasar esta?

MéxicoTerrenos gratis en San Luis Potosí: ¡Tu Casa, Tu Apoyo cierra pronto...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS