Noviembre de 2025 inicia con un pronóstico del clima alarmante para Tijuana, Baja California. Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta por la llegada de un fenómeno meteorológico que mantendrá a la región bajo intensas precipitaciones durante cinco días consecutivos, elevando la probabilidad de tormentas eléctricas y vientos del sur.
El panorama nacional y el frente frío que azota Baja California
El análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha señalado que la compleja situación climática es resultado de varios factores que convergen sobre el territorio nacional.
A nivel general, un canal de baja presión localizado en el occidente del Mar Caribe, en interacción con divergencia, es el motor inicial que origina lluvias puntuales torrenciales y rachas de viento de 35 a 50 kilómetros por hora en diversas entidades de México.
Además, el ingreso constante de humedad procedente del Océano Pacífico y del Golfo de México propiciará intervalos de chubascos a lo largo del país.
Factores específicos que impactan a Tijuana
Para la zona noroeste, específicamente en Baja California, la principal causa del descenso de temperatura y las lluvias es:
- Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera.
- La interacción de dicha vaguada con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Estos elementos no solo ocasionarán un notorio descenso de la temperatura, sino que también provocarán rachas de viento de entre 35 y 50 kilómetros por hora en la entidad.
Detalles del pronóstico de Protección Civil Tijuana
Protección Civil Tijuana dio a conocer que las lluvias en la ciudad iniciaron oficialmente desde el jueves 13 de noviembre. La población debe permanecer atenta a las indicaciones, ya que las previsiones indican que las precipitaciones durarán cinco días.
Para el viernes 14 de noviembre, la Secretaría de Gobierno Municipal, en coordinación con Protección Civil de Tijuana, detalló el pronóstico:
- Temperaturas: La máxima será de 21 grados centígrados, mientras que la mínima descenderá a 17 grados.
- Vientos: Durante el día, se esperan vientos del sur de entre 10 y 15 kilómetros por hora.
- Precipitaciones diurnas: Se registrarán temperaturas frescas a cálidas, acompañadas de lluvias ligeras a chubascos aislados.
- Precipitaciones nocturnas: Para la tarde-noche de los siguientes cinco días, el pronóstico de lluvia aumenta drásticamente a un 90 por ciento de probabilidad.
Adicionalmente, se mantiene un 20 por ciento de posibilidad de tormenta eléctrica durante las horas nocturnas en la región. Desde la madrugada del viernes 14 de noviembre se pronostican lloviznas y chubascos aislados, asociados al ingreso de un frente frío en el área.
Medidas obligatorias ante la emergencia climática
Ante la duración e intensidad proyectada de la contingencia, el XXV Ayuntamiento de Tijuana hace un llamado urgente a las y los tijuanenses para extremar precauciones y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Consejos antes de la lluvia
Las autoridades han solicitado a la población prepararse activamente siguiendo los siguientes consejos:
- Tener preparada la mochila o cubeta de emergencia.
- Retirar cualquier basura que pudiera obstruir el paso del agua y causar inundaciones.
- Elaborar el plan familiar de protección civil.
Acciones después de las precipitaciones
Una vez que las lluvias de los cinco días concluyan, es fundamental mantener la cautela. Las autoridades de Protección Civil recomiendan:
- Revisar cuidadosamente la vivienda para asegurar que no exista ningún peligro estructural.
- Si se identifican daños considerables en el inmueble, notificar de inmediato a la delegación correspondiente.
- Si la vivienda está ubicada dentro de una zona afectada por las inundaciones o deslaves, es indispensable esperar a que las autoridades indiquen el reingreso seguro.
El riesgo de un evento hidrometeorológico de esta magnitud, que combina un frente frío con un canal de baja presión y vaguada atmosférica, pone en evidencia la vulnerabilidad de Tijuana ante los fenómenos naturales. ¿Podrán las capacidades operativas del Ayuntamiento y la concientización ciudadana mitigar los estragos de este temporal de cinco días?




