El clima en México se ve impactado por la tormenta tropical Alvin este sábado 31 de mayo, generando lluvias intensas y condiciones climáticas extremas. Varios estados están en alerta debido a este fenómeno meteorológico.
Tormenta tropical alvin: Impacto en el occidente y sur de México
Este sábado 31 de mayo, la tormenta tropical Alvin se desplaza frente a las costas de Colima y Jalisco, provocando condiciones meteorológicas intensas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su circulación favorecerá cielos nublados con potencial de:
Lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Guerrero.
Lluvias fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán.
Chubascos en Nayarit.
Precipitaciones aisladas en Sinaloa.
Frente frío atípico y sus efectos en el norte del país
Un frente frío atípico se aproxima a la frontera norte de México, interactuando con un canal de baja presión. Este sistema, junto con la corriente en chorro subtropical, provocará:
Vientos muy fuertes.
Lluvias puntuales y chubascos en entidades del norte.
Posible formación de torbellinos en regiones del este y noreste de Chihuahua, así como en el norte y noroeste de Coahuila.
Inestabilidad climática en el sureste mexicano
En el sureste, un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe generarán:
Lluvias fuertes a muy fuertes.
Descargas eléctricas y granizadas en estados del centro, oriente y sureste.
Afectaciones en el Valle de México y la península de Yucatán.
Temperaturas extremas en todo el territorio nacional
Las temperaturas máximas alcanzarán niveles preocupantes en diversas regiones del país:
Temperaturas de 40 a 45 grados
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Durango
Sinaloa
Nayarit
Campeche
Yucatán
Temperaturas de 35 a 40 grados
Baja California
Baja California Sur
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Morelos
Veracruz
Tabasco
Quintana Roo
Temperaturas de 30 a 35 grados
Aguascalientes
Suroeste del Estado de México
Ante este panorama, es crucial mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar los riesgos asociados a estas condiciones climáticas adversas.