Tormenta Tropical Bárbara se forma en pacífico; cierran puerto Acapulco

Se confirma la formación de la Tormenta Tropical Bárbara en el Pacífico. Detalles de ubicación, potencial huracán y cierre de puerto en Acapulco. Conoce otros ciclones y tips.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La formación de la tormenta tropical Bárbara en el Océano Pacífico ha puesto en alerta a varias zonas costeras de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre este desarrollo, así como el potencial de evolución a huracán y el surgimiento de otros sistemas ciclónicos.

Desarrollo de ciclones en el pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha monitoreado la actividad en el Océano Pacífico. Además de la tormenta tropical Bárbara, una segunda zona de baja presión podría derivar en el ciclón tropical Cosme. Este sería el tercer ciclón de la temporada en ese litoral. En las últimas horas, un tercer fenómeno alcanzó un 30% de potencial de desarrollo ciclónico, que conformaría a Dalila.

A este 8 de junio de 2025, la zona de baja presión que podría derivar en Bárbara tiene un 90% de potencial para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. Por su parte, Cosme presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80% y se ubica al Sur de la Península de Baja California. Dalila, como se mencionó, tiene un 30% de potencial.

Tormenta tropical bárbara: ubicación y fuerza

El Meteorológico, órgano de la Comisión Nacional del Agua, confirmó la formación de la tormenta tropical Bárbara. Su centro se localiza a 290 km al sur suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 300 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/hr y rachas de 95 km/hr. Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 19 km/hr. En caso de evolucionar, se convertirá en el huracán Bárbara.

Estados bajo posible impacto

El ciclón tropical Bárbara se formaría enfrente a los estados de:

Oaxaca

Chiapas

Guerrero

Estos estados deben mantenerse en alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil. La llegada de un posible huracán o tormenta tropical trae consigo importantes cantidades de agua, intensas lluvias y rachas de vientos de alto nivel.

Cierre de navegación en acapulco

Ante el pronóstico de lluvias fuertes y rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora durante las próximas 72 horas, la navegación en Acapulco fue cerrada.

La medida se hizo efectiva desde las 18:00 horas del 6 de junio. Fue implementada por la Capitanía Regional de Puerto, adscrita a la Octava Región Naval. La Capitanía mencionó que el cierre se debe a las condiciones adversas generadas por una zona de inestabilidad en el Pacífico sur con 70 por ciento de potencial ciclónico.

En el oficio girado este día, se pide a la comunidad marítima resguardarse y asegurar sus embarcaciones. También se recomienda evitar acercarse a la mar y extremar precauciones en muelles y áreas de navegación interior. Se pronostica oleaje elevado, lluvias muy fuertes y reducción de la visibilidad para la bahía de Puerto Marqués, así como en los municipios de Copala, Marquelia y Punta Maldonado, de la región Costa Chica de Guerrero.

La Capitanía Regional Acapulco subrayó que ningún tripulante, patrón o marinero deberá permanecer a bordo de ninguna embarcación. Asimismo, llamó a seguir las indicaciones de alertas emitidas por la Capitanía de este puerto durante el transcurso y seguimiento del evento meteorológico.

Por su parte, la Gobernadora Evelyn Salgado indicó que el puerto fue cerrado a la navegación para embarcaciones pequeñas. Explicó que la medida preventiva es por el evento de mar de fondo y las lluvias, buscando proteger la vida de quienes dependen del mar. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, hay dos zonas de baja presión frente a las costas del estado con alta probabilidad de evolucionar a ciclones tropicales este fin de semana. Una de ellas se encuentra muy cerca de Oaxaca y Guerrero, y podría provocar lluvias fuertes, vientos intensos y oleaje elevado.

Nombres de huracanes 2025

Aquí los nombres designados para la temporada de huracanes 2025, según el texto proporcionado:

Nombres de huracanes en el pacífico 2025

  • Alvin
  • Bárbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Tina
  • York
  • Zelda

Nombres de huracanes en el atlántico 2025

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Néstor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

Cómo protegerte ante la llegada de un huracán

1. Prepárate con anticipación

Arma un kit de emergencia con agua potable (mínimo 3 litros por persona/día), alimentos no perecederos, linterna, pilas, botiquín, radio de baterías y documentos importantes en bolsa hermética.

Ten un plan de evacuación claro para tu familia. Identifica refugios oficiales y rutas seguras.

Guarda tus documentos importantes (actas, identificaciones, escrituras) en una mochila de emergencia impermeable.

2. Protege tu casa

Refuerza ventanas con cintas adhesivas en forma de cruz o con tablas de madera.

Revisa techos, desagües, puertas y sellos de ventanas.

Corta ramas largas o débiles que puedan caer sobre tu vivienda.

Llena el tanque del auto y colócalo en un lugar seguro, alejado de árboles o zonas bajas.

3. Durante el huracán

Permanece en casa o en refugios oficiales. No salgas, ni siquiera si parece haberse calmado: puede tratarse del “ojo del huracán”.

Evita usar velas: pueden causar incendios. Usa lámparas de batería o de energía solar.

Sigue las noticias oficiales por radio o canales verificados para actualizaciones y órdenes de evacuación.

4. Después del huracán

No salgas hasta que las autoridades indiquen que es seguro.

Revisa instalaciones eléctricas con precaución. No toques cables caídos ni zonas inundadas.

Hierve el agua antes de consumirla, si hay duda sobre su pureza.

Documenta daños a tu propiedad para reportes o reclamaciones de seguros.

Recomendaciones finales

Comparte esta información con tu comunidad.

Asegúrate de incluir a tus mascotas en tu plan de evacuación.

Da prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad en el plan de protección.

La formación de la tormenta tropical Bárbara y el potencial desarrollo de Cosme y Dalila subrayan la importancia de la preparación y la atención a las alertas oficiales en las zonas costeras del Pacífico. La medida preventiva en Acapulco es un recordatorio de los riesgos que estos fenómenos implican.

MéxicoTormenta Tropical Bárbara se forma en pacífico; cierran puerto Acapulco
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS