La tarde del 21 de septiembre, el océano Pacífico fue testigo del nacimiento de la Tormenta tropical Narda, un fenómeno que, según el Centro Nacional de Huracanes (nhc), ya se instala en las costas mexicanas. Se espera que evolucione a huracán el próximo martes, generando alertas en varios estados del sur del país.
Narda: Trayectoria y Ubicación Actual
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha situado el centro de Narda a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Advertencias y Precauciones
- Se prevén lluvias intensas en el sur de México.
- Se esperan fuertes vientos en las zonas costeras.
- Se Alerta sobre el alto oleaje.
Te puede interesar:Marco Rubio: EE. UU. intercepta barco con drogas rumbo al CaribeActualmente, la tormenta se encuentra cerca de Zihuatanejo, poniendo en alerta a Morelia y Guerrero. El nhc Pacific advierte que, aunque los vientos Fuertes deberían permanecer en alta mar, se esperan lluvias intensas en porciones de la costa del sur de México hasta el lunes.
Impacto Potencial y Medidas Preventivas
Te puede interesar:La reforma electoral de Sheinbaum: Debates abiertos y borrador …
La formación de Narda, el séptimo Ciclón en el litoral durante esta temporada de huracanes, exige una respuesta coordinada y medidas preventivas por parte de las autoridades y la población. Mantente informado y sigue las recomendaciones de Protección Civil.
¿Estamos realmente preparados para enfrentar los embates de la naturaleza y proteger a las comunidades más vulnerables?