Tres sismos sacuden Chiapas y Veracruz: ¿Por qué no sonó la alerta en Cdmx?

Tres sismos sacudieron Chiapas y Veracruz el 24 de agosto. Descubre por qué la alerta sísmica no sonó en CDMX, qué son los temblores y cómo actuar ante ellos. Mantente informado y seguro.

AL MOMENTO

La madrugada de este domingo 24 de agosto, México fue escenario de tres sismos, con epicentros en Chiapas y Veracruz. A pesar de los movimientos telúricos, que alcanzaron magnitudes de hasta 4.2, la alerta sísmica en la Ciudad de México no se activó. Este evento resalta la importancia de conocer los protocolos y la naturaleza de estos fenómenos.

Tres sismos marcan la madrugada del 24 de agosto en méxico

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la madrugada del domingo 24 de agosto se registraron tres sismos en el país, hasta las 04:31. Los movimientos, con magnitudes entre 4.1 y 4.2, tuvieron epicentros en Chiapas y Veracruz. Su intensidad no fue suficiente para activar la alerta sísmica en la Ciudad de México.

Los reportes oficiales del SSN detallan los siguientes eventos telúricos ocurridos a lo largo de este domingo 24 de agosto de 2025:

Sismo 1: ciudad hidalgo, chiapas (04:31 am)

  • Hora: 04:31 am
  • Magnitud: 4,2
  • Ubicación (reporte detallado del SMN): Suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Coordenadas: 26.16°, -110.36°. Profundidad: 4.3 kilómetros.
  • Ubicación (reporte de redes sociales del SSN): 106 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Coordenadas: Latitud 14.02, Longitud -92.86. Profundidad: 4 kilómetros.

Sismo 2: mapastepec, chiapas (03:19 am)

  • Hora: 03:19 am
  • Magnitud: 4,2
  • Ubicación (reporte detallado del SMN): Sur de Mapastepec, Chiapas. Coordenadas: 14.025°, -92.867°. Profundidad: 89.2 kilómetros.
  • Ubicación (reporte de redes sociales del SSN): 33 km al sur de Mapastepec, Chiapas. Coordenadas: Latitud 15.14, Longitud -92.82. Profundidad: 89 kilómetros.

Sismo 3: juan rodríguez clara, veracruz (03:04 am)

Te puede interesar:Omar García Harfuch revela cómo 26 extraditados operaban desde …

  • Hora: 03:04 am
  • Magnitud: 4,1
  • Ubicación: Suroeste de Juan Rodríguez Clara, Veracruz.
  • Coordenadas: 17.317°, -95.642°.
  • Profundidad: 106.2 kilómetros.

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en la cdmx?

La no activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, a pesar de los temblores, se debe a la magnitud y la distancia de los eventos. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es el encargado de su activación, analizando estos factores de manera rigurosa.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital del país, la alerta se activa con sismos de magnitud cercana a los 6 grados. En estos casos, la información se transmite eficazmente a través de los altavoces instalados en las 16 alcaldías capitalinas.

Entendiendo los sismos: una perspectiva del ssn

Según información oficial, un sismo es una vibración que se presenta en la Tierra. Esta vibración es resultado de la propagación de varios tipos de ondas producidas por el movimiento de las placas tectónicas. La Tierra está cubierta por una capa rocosa, conocida como litosfera, cuyo espesor puede alcanzar hasta 100 km. Al estar fragmentada en estas llamadas placas tectónicas, y al hacer contacto entre ellas, se genera una fricción que impide su desplazamiento.

No obstante, cuando se presenta una ruptura en estas placas, se produce una liberación repentina de energía acumulada. Esta energía se propaga en forma de ondas sísmicas en todas direcciones. Aunque la duración de los sismos es generalmente corta, su intensidad puede variar considerablemente. El SSN añade que, al ocurrir, los sismos pueden brindar información crucial sobre el interior del planeta, utilizando una técnica conocida como tomografía sismológica o sísmica.

Recomendaciones esenciales de protección civil ante un sismo

Estar preparados es crucial ante cualquier evento sísmico. Protección Civil ofrece una serie de recomendaciones fundamentales para saber cómo actuar ante un temblor:

Te puede interesar:El huracán Erin, categoría 4, podría fortalecerse: Su trayectoria y …

  • Mantener la calma y buscar las zonas de seguridad del lugar donde se encuentre.
  • Alejarse de ventanas, espejos u otros objetos de cristal que puedan quebrarse.
  • Guardar distancia de muebles pesados, tales como libreros, vitrinas o gabinetes, ya que podrían caer.
  • Alejarse de candelabros y otros objetos colgantes que pudieran desprenderse.
  • En la calle, es importante estar lejos de cables y ramas de árboles, balcones o edificios con cristales.
  • Ubicar los muros de carga y columnas y tratar de mantenerse junto a ellos.
  • Si se encuentra en un edificio y no puede salir, busque la zona de seguridad. Evite las escaleras mientras tiembla, y no las use hasta que termine el movimiento. Tampoco debe usar los elevadores.
  • Si hay una brigada de protección civil, siga estrictamente sus indicaciones.
  • Si está dentro de un automóvil, busque estacionarse lejos de postes, cables o puentes.
  • Si se encuentra en el Metro, mantenga la calma y siga las instrucciones que ofrezca su personal.

La recurrencia de los sismos en México subraya la importancia de la prevención y la educación. ¿Estamos realmente preparados para el próximo movimiento telúrico, conociendo sus mecanismos y las acciones a tomar?

MéxicoTres sismos sacuden Chiapas y Veracruz: ¿Por qué no sonó la alerta...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS