La madrugada del miércoles 30 de julio, las costas del Pacífico Mexicano experimentaron variaciones en el nivel del mar y un incremento en el oleaje. Este fenómeno fue consecuencia de un poderoso tsunami originado por el sismo de magnitud 8.8 registrado en Rusia el martes 29 de julio, el cual mantuvo en alerta a diversas naciones.
Poderoso sismo en Rusia y alerta de tsunami
El poderoso sismo de magnitud 8.8 que sacudió Rusia tuvo su epicentro en Yuzhno-Sahalinsk, lo cual provocó una alerta de tsunami en distintas regiones del Pacífico. Esta alerta incluyó zonas como Hawái, Japón, Estados Unidos, México y diversos países de Centroamérica, generando expectativas de cambios en el comportamiento del mar.
Variaciones registradas en el Pacífico Mexicano
En el caso de México, la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que, debido al referido fenómeno natural, se presentarían variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y 1 metro en el litoral del Pacífico mexicano. Estas variaciones se esperaban a partir de las 2:00 horas de este miércoles 30 de julio, instando a la vigilancia en las zonas costeras.
Te puede interesar:Alerta de tsunami: Marina revela estados mexicanos vulnerables …
El tsunami en Mazatlán, Sinaloa, captado en video
La llegada del tsunami a las playas de Mazatlán, Sinaloa, quedó registrada en video gracias a las cámaras de monitoreo permanente del portal Web Cams de México. Tal como se tenía previsto, se registró un aumento en el nivel del mar, así como en el oleaje. Afortunadamente, este fenómeno natural no provocó ningún tipo de afectación, sin embargo, las autoridades de Protección Civil estatales hicieron un llamado a la población a extremar precauciones.
Recomendaciones de las autoridades y alerta activa
Te puede interesar:Alerta de tsunami en Tijuana tras sismo de magnitud 8.7 en Rusia
Cabe mencionar que la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que, hasta el corte de las 6:00 horas, no se registraron incrementos en la altura máxima de ola superiores a los 35 centímetros tras el sismo de magnitud 8.8. A pesar de esto, se hizo un llamado a la población para mantenerse alejados de las playas y zonas costeras debido a que se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios. Asimismo, se pidió extremar precauciones en operaciones marítimas, pues la Alerta se mantiene activa hasta nuevo aviso.
Este incidente nos recuerda la interconexión global de los fenómenos naturales y la importancia de la respuesta coordinada de las autoridades. Es crucial que la población se mantenga informada y siga las indicaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad ante eventos de esta magnitud. ¿Estamos realmente preparados para los desafíos que nos presenta la naturaleza?