Universidades impulsan educación, ciencia y cultura: Rector Lomelí

La UNAM y la UAZ firman convenio histórico para impulsar la educación superior, la investigación y la cultura en México. ¡Descubre los detalles!

AL MOMENTO

- Advertisement -

La polarización global desafía la ciencia y el conocimiento. En respuesta, la UNAM y la UAZ se unen para fortalecer la educación superior, la investigación y la cultura, marcando un hito en la colaboración interuniversitaria en México.

UNAM y UAZ: Alianza Estratégica por la Educación

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y su homólogo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Francisco García Salinas, Ángel Román Gutiérrez, formalizaron un convenio de colaboración que promete transformar el panorama educativo en México.

  • Objetivo primordial: Reivindicar el rol transformador de la educación superior.
  • Estrategia clave: Fortalecer las universidades públicas autónomas.

Lomelí subrayó que mejorar la calidad y ampliar la cobertura educativa son esenciales para el desarrollo del país.

Fortalecimiento de la Educación Superior en México

El rector Ángel Román destacó que este acuerdo no solo une a dos instituciones hermanas, sino que también impulsa la educación superior en todo el país.

Intercambio Académico y Investigación Conjunta

Te puede interesar:Homenaje emotivo: La FES Cuautitlán despide a Ana Daniela …

El convenio facilitará:

  • El intercambio de estudiantes y personal académico.
  • La realización de investigación científica conjunta.
  • Acciones de extensión y difusión cultural.

La UNAM, reconocida por su liderazgo y excelencia académica, servirá de inspiración para la UAZ, impulsando la innovación, el compromiso y la inclusión.

Compromiso con el Desarrollo Integral

Durante el acto, celebrado en el Teatro Fernando Calderón, se establecieron diversas áreas de colaboración:

  • Seminarios y diplomados conjuntos.
  • Asesoría y apoyo técnico mutuo.
  • Publicaciones e intercambio de material académico.
  • Programas de servicio social y prácticas profesionales.

Coordinadores y directores de la UAZ mostraron interés en colaborar en áreas como ciencias de la salud, estudios novohispanos, supercómputo y la atención a la igualdad de género.

Lomelí enfatizó la necesidad de cultivar todas las áreas del conocimiento y adaptarse a las nuevas realidades nacionales e internacionales.

Las universidades, puntualizó Lomelí, deben atender tanto el desarrollo económico como el humano, preservando y creando cultura acorde a las necesidades actuales.

¿Será esta colaboración un modelo a seguir para otras instituciones en busca de un futuro educativo más sólido y equitativo en México?

MéxicoUniversidades impulsan educación, ciencia y cultura: Rector Lomelí
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS