Un Video captado por un testigo ha generado profunda indignación en Tehuacán, Puebla. Las imágenes muestran a una mujer agrediendo violentamente a una comerciante, arrojando su mercancía al suelo en la caseta de San Lorenzo el pasado 6 de septiembre. Este incidente ha reavivado las preocupaciones sobre la extorsión y el presunto “cobro de piso” que enfrentan los comerciantes en la región.
Fuerte agresión a comerciante en la caseta de San Lorenzo
Una comerciante fue arrojada al suelo y recibió destrozos en su mercancía por parte de una Mujer, de identidad aún desconocida. Los hechos ocurrieron el pasado 6 de septiembre en la caseta de San Lorenzo, situado en el municipio de Tehuacán, en el estado de Puebla.
El video, que dura aproximadamente un minuto, ha causado indignación en el sector de comerciantes y en pobladores de Puebla. Señalan que la mujer agresora, quien vestía una sudadera verde y una gorra negra, ha sido captada anteriormente agrediendo a comerciantes. Esto ha levantado señalamientos sobre sus presuntas intenciones de controlar la zona comercial en la caseta de San Lorenzo.
La secuencia de los hechos captada en video
Durante la grabación, la víctima pidió en reiteradas ocasiones a la agresora que se tranquilizara. Sin embargo, la mujer protagonista de la riña se negó y le amenazó con causar destrozos en su pequeño local, promesa que cumplió segundos después.
Te puede interesar: Justicia para Nikki Bhati: el feminicidio que conmociona a India y al …
La situación generó una gran indignación entre los testigos y comerciantes. Antes de la agresión física, la presunta agresora habría increpado a la víctima diciendo: “¿Quiere ver cómo le tiro sus cosas?”. Posteriormente, le explicó a la comerciante y a sus acompañantes: “Simplemente no quiero que vengan aquí”, para segundos después retirarse del lugar.
La sombra de la extorsión sobre los comerciantes
Hasta el momento se desconoce si la mujer recibió una denuncia formal ante el Ministerio Público de Tehuacán por estos hechos. No obstante, la problemática de extorsión y Violencia en contra de comerciantes ha afectado a diversos sectores productivos en el país.
Estos incluyen alimentos, bebidas, materiales de construcción, transporte y agricultura, evidenciando un desafío de seguridad que trasciende las particularidades del incidente en Puebla.
Cifras alarmantes del “cobro de piso”
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el 78 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) sufren del llamado “cobro de piso” en México.
Te puede interesar: Apuñalan a joven universitaria en Tlaxcala; el agresor, su expareja
Actualmente, la Concanaco Servytur tiene afiliados a 2 millones de empresarios y empresarias en los 32 estados de la República, lo que subraya la magnitud de esta problemática nacional.
Este violento incidente en Tehuacán no solo subraya la vulnerabilidad de los comerciantes ante actos de agresión, sino que también reaviva el debate urgente sobre la creciente extorsión en el país. ¿Hasta cuándo podrán los empresarios y emprendedores ejercer su labor sin el temor constante a la violencia y el “cobro de piso”?