Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” y señalado como presunto líder de la peligrosa organización criminal La Barredora, fue capturado este 12 de septiembre en Paraguay. Su detención, un golpe certero contra el narcotráfico, se logró gracias a una operación internacional y al intercambio de información vital que lo llevó ante las autoridades mexicanas.
Detalles de una captura estratégica
La noticia de la aprehensión fue confirmada hace unos minutos por Omar García Harfuch, secretario de seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó la eficiencia de la colaboración internacional. La identificación del paradero de Hernán “N” fue posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que facilitó el crucial intercambio de información.
El proceso de detención y traslado
Una vez ubicado en territorio paraguayo, se coordinaron y ejecutaron las acciones necesarias para la captura de “El Abuelo”. Posteriormente, se realizó su traslado a México, donde ya se encuentra a disposición de las autoridades competentes para enfrentar los cargos que se le imputan.
Te puede interesar: Asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas vinculado a huachicol
El historial criminal de “El Abuelo”
Sobre Hernán “N” pesaba una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025 en el estado de Tabasco. Los delitos por los que es requerido incluyen asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, lo que subraya la gravedad de las actividades criminales atribuidas a su persona y a La Barredora.
Notificación roja de Interpol México
Te puede interesar: Claudia Pavlovich, embajadora en Panamá, aprobada en sesión tensa
La urgencia y el alcance de la operación se vieron reforzados por la Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025. Este aviso internacional de localización y captura fue fundamental para cerrar el cerco sobre Hernán Bermúdez Requena, consolidando la cooperación global en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
La captura de Hernán Bermúdez Requena marca un hito significativo en la lucha contra el crimen organizado. Con la información aún en desarrollo, la comunidad espera nuevas revelaciones sobre las implicaciones de esta importante detención y los próximos pasos judiciales.