Cártel de Sinaloa: El golpe que desató una guerra interna sin precedentes

El Cártel de Sinaloa enfrenta su mayor crisis tras la extradición de El Mayo y Guzmán López. ¿Quién tomará el control del narco?

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Cártel de Sinaloa enfrenta su mayor crisis tras la extradición de El Mayo y Guzmán López. ¿Quién tomará el control del narco?

La caída de Ismael “El Mayo” Zambada cambió el destino del Cártel de Sinaloa. Su extradición a EE. UU. reventó un equilibrio frágil y ancestral.

La extradición que fracturó al Cártel de Sinaloa

El 25 de julio de 2024 marcó un parteaguas histórico para el narcotráfico en México.
Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fueron extraditados a Estados Unidos.

¿Por qué fue tan simbólico este arresto?

  • Porque Zambada llevaba más de 50 años sin pisar la prisión.
  • Porque representaba la figura de un patriarca del narco: invisible, influyente, temido.

“El golpe al corazón del Cártel de Sinaloa”, como lo calificó EE. UU., desató más que celebraciones: activó una bomba interna.

El origen de un imperio que no nació en Culiacán

De los campos de amapola a las rutas internacionales

Todo comenzó en los años 60, cuando Pedro Avilés Pérez, “El León de la Sierra”, organizaba campesinos en Sinaloa para extraer goma de amapola.
Este embrión del narco evolucionó con violencia, migración y alianzas.

Claves históricas:

  • Operación Cóndor (años 70): empujó a narcos hacía Jalisco.
  • Cártel de Guadalajara: ahí florecieron Félix Gallardo, Caro Quintero y Fonseca Carrillo.
  • 1985: el asesinato de “Kiki” Camarena fracturó el poder.

De esas cenizas nació el Cártel del Pacífico, que luego sería conocido como el Cártel de Sinaloa.

El ascenso de “El Chapo” y “El Mayo”: socios y rivales

La era dorada del narco sinaloense

Tras la caída del Cártel de Guadalajara en 1989, emergieron tres figuras:

  • Joaquín “El Chapo” Guzmán
  • Héctor “El Güero” Palma
  • Ismael “El Mayo” Zambada

Ambos últimos consolidaron operaciones con inteligencia y brutalidad.

El legado de esta alianza:

  • Tráfico transnacional de cocaína, metanfetaminas y fentanilo
  • Rutas desde Colombia, Argentina y laboratorios en Sinaloa
  • Red de lavado de dinero camuflada en negocios legales

Zambada, siempre en la sombra, supo mantenerse libre. Guzmán, capturado en 2016, fue el rostro mediático del narco.

Una familia dividida por el poder: Los Mayos vs Los Chapitos

La pugna tras la caída de El Chapo

Tras la extradición de El Chapo en 2016, sus hijos Iván Archivaldo, Alfredillo, Ovidio y Joaquín tomaron las riendas.
Los Chapitos querían modernizar el negocio.
Los Mayos, liderados por el viejo Zambada, buscaban conservar el control.

La guerra era cuestión de tiempo.

Momentos clave del conflicto interno:

  • 2008: ruptura con el Cártel de los Beltrán Leyva
  • 2024: caída de líderes financieros y operadores clave de ambos bandos
  • Septiembre 2024: estalla la violencia en Culiacán con bloqueos, tiroteos y miedo.

El impacto social de una guerra sin cuartel

Economías locales colapsadas y sociedad fragmentada

La violencia no se queda en los altos mandos.
Golpea a pescadores, restauranteros, vendedores.
En Altata, Sinaloa, decenas de negocios cerraron por la inseguridad.

“Solo en Altata hay 45 restaurantes como el de Irma, que ahora no tienen más clientes que los cuervos.” — El País

Consecuencias visibles:

  • Éxodo silencioso de familias
  • Militarización de zonas turísticas
  • Pérdida de empleo informal

La guerra redefine la cotidianidad. La gente ya no ve noticias: consulta WhatsApp o TikTok para saber si salir de casa.

El endurecimiento de la política antidrogas y su efecto en el cártel

Presión binacional y repliegue del narco

Las amenazas de Donald Trump en 2024 generaron una reacción inmediata.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió desplegando 10,000 elementos de la Guardia Nacional.

Cambios inmediatos para el cártel:

  • Reducción temporal en producción de fentanilo
  • Movimiento de laboratorios a otras regiones
  • Reconfiguración de rutas ante bloqueos militares

“No puede uno ni dormir porque no sabes cuando te van a agarrar”, confesó un mando medio del cártel.

¿El principio del fin o una nueva mutación del narco?

A pesar de las capturas y divisiones, el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido.
Sigue exportando droga, adaptándose, sobreviviendo.

Pero el equilibrio interno parece roto.

Escenarios futuros:

  • Consolidación de Los Chapitos como nueva cúpula
  • Escisión total y nacimiento de nuevas facciones
  • Mayor intervención internacional

¿Puede un grupo tan fragmentado sostener un imperio criminal global?

Lo que ocurrió en julio de 2024 no fue solo una extradición.
Fue el inicio de una reconfiguración criminal que está sacudiendo Sinaloa desde sus raíces.
El poder ya no es central, la lealtad no es garantía.Y la pregunta que queda abierta es brutal en su simpleza:
¿Quién quedará en pie cuando se disipe el humo?

NarcotráficoCártel de Sinaloa: El golpe que desató una guerra interna sin precedentes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS