El Cártel de Sinaloa traslada a sus operadores a la CDMX para escapar del conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza. ¿Quién los protege?
La capital mexicana ya no solo es sede del poder político. Hoy, la CDMX se ha convertido en refugio estratégico para figuras clave del Cártel de Sinaloa, que escapan de una guerra interna sin precedentes.
De Sinaloa a la Ciudad de México: una migración silenciosa
El conflicto interno que detonó la huida
La periodista Anabel Hernández reveló que la escalada de violencia entre Los Chapitos y La Mayiza ha provocado una desbandada de altos mandos del Cártel de Sinaloa. Lo que antes eran plazas dominadas, hoy son zonas de guerra.
“Se salieron de la plaza caliente para esperar a que pasara la ola”, explicó Hernández en Aristegui Noticias.
Narcos de alto perfil, no simples sicarios
No se trata de operadores menores. Entre los que se han trasladado a la capital están:
- Jefes de plaza
- Financieros del narco
- Traficantes de fentanilo
- Lavadores de dinero
Eligen alcaldías como Tlalpan, Coyoacán y Álvaro Obregón para pasar desapercibidos, aprovechando la densidad y el anonimato urbano.
La CDMX, refugio histórico para capos
¿Por qué la capital es tan atractiva?
La complejidad de la Ciudad de México y sus posibles vínculos políticos y empresariales brindan un escudo protector para los criminales. No es nuevo: Amado Carrillo Fuentes ya lo hacía en los 90.
“¿Por qué se sienten tan seguros aquí? ¿Quién les brinda protección?”, cuestiona Hernández.
Casos que confirman la nueva estrategia del Cártel
Detención de “Leo”, operador de fentanilo
El 2 de abril, Leobardo García Corrales, alias Leo, fue capturado en Tlalpan. Era buscado por la DEA, que ofrecía 4 millones de dólares por él. Tenía vínculos con “El Mayo” Zambada y coordinaba envíos de fentanilo a Nueva York.
Asesinato de “El Cabo 30” en un palenque clandestino
Un día antes, Rodolfo López Arellano, alias “El Cabo 30”, fue ejecutado en Topilejo. Fue un generador de violencia en Tijuana y cambió de bando: del CJNG al Cártel de Sinaloa.
Recibió ocho disparos en un ataque directo en un palenque ilegal.
“El Ingeniero” escapó durante unos XV años en Santa Fe
El 29 de marzo, José Olivas Chaidez, alias “El Ingeniero”, logró evadir a la FGR durante una fiesta en Santa Fe. Sus escoltas desarmaron a los agentes y la celebración continuó tras la fuga.
“El Flaco” y el control del AICM
José Ángel Rivera Zazueta, alias “El Flaco”, coordina operaciones del cártel en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Fue designado por la OFAC en 2023 por dirigir una red internacional de narcotráfico.
“Soborna a funcionarios del AICM con miles de dólares mensuales”, afirma Hernández.
¿Y ahora qué? La narcopolítica en el corazón del país
Este patrón de ocupación criminal silenciosa en la capital pone en entredicho la seguridad, pero también la integridad institucional. Las autoridades parecen superadas, mientras la sociedad civil se mantiene al margen, sin saber que los capos viven entre ellos.
El Cártel de Sinaloa se rearma desde la sombra, no con armas, sino con influencia, redes y anonimato urbano. ¿Está preparada la CDMX para enfrentar su nueva realidad como sede del crimen organizado? ¿Quién controla realmente la capital?