El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha informado sobre un operativo en Charleston, Carolina del Sur, contra un club nocturno operado por el Cártel del Noreste (CDN), resultando en la detención de 72 migrantes.
Desmantelan club del Cártel del Noreste en Charleston
Un operativo federal en Charleston, Carolina del Sur, desmanteló un club nocturno que presuntamente operaba el Cártel del Noreste (CDN). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el club servía como centro para el tráfico de armas, drogas y personas.
La intervención, que tuvo lugar el pasado fin de semana, fue un esfuerzo conjunto de agencias federales y locales para desmantelar las operaciones de organizaciones transnacionales en Estados Unidos.
Operación clandestina y fachada criminal
Según la información oficial, el club nocturno operaba de manera clandestina y servía como fachada para actividades criminales vinculadas al:
Narcotráfico
Tráfico de armas
- Trata de personas
Las autoridades señalaron que el sitio era dirigido por un presunto integrante del CDN y que su localización fue posible gracias a una denuncia anónima que activó una investigación formal.
Incautación y rescate
Durante la redada, los agentes incautaron armas de fuego, narcóticos y dinero en efectivo. También recuperaron a seis menores de edad, quienes fueron entregados a los servicios sociales estatales para su protección. Los arrestos están en proceso de revisión y clasificación por parte de las autoridades migratorias y judiciales.
Detención de migrantes y captura clave
Setenta y dos migrantes fueron detenidos en el operativo, aunque las autoridades no han precisado el papel que desempeñaban dentro del establecimiento. No se ha informado si eran empleados, víctimas de trata, clientes o personas retenidas contra su voluntad.
Uno de los detenidos fue identificado como Sergio Joel Galo-Baca, ciudadano hondureño en situación migratoria irregular, quien contaba con una Notificación Roja activa de Interpol por homicidio en Honduras. Su captura fue destacada como uno de los principales resultados del operativo.
Declaraciones oficiales del DHS
En un comunicado oficial, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó: “El exitoso operativo en la zona de Charleston resultó en más de 70 arrestos de inmigrantes indocumentados, incluyendo un sospechoso internacional de asesinato y el desmantelamiento de un club nocturno dirigido por un presunto miembro de un cártel, donde se llevaba a cabo tráfico de drogas, armas y personas”.
¿Dónde opera el Cártel del Noreste?
De acuerdo con el informe 2025 National Drug Threat Assessment de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Cártel del Noreste opera como una red de células compartimentadas con capacidad de acción en ambos lados de la frontera.
Presencia en México
En México, el CDN mantiene una presencia dominante en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila, especialmente en la región de Ciudad Victoria, donde ha establecido negocios de alto flujo de efectivo para lavar dinero ilícito.
Operaciones en Estados Unidos
En Estados Unidos, el CDN realiza operaciones en Texas, Oklahoma, Georgia y el Medio Oeste superior, utilizando rutas terrestres para distribuir drogas en San Antonio, Austin y Dallas-Fort Worth.
Los métodos de contrabando incluyen vehículos particulares, tráileres de carga, mulas humanas y autobuses comerciales de la empresa Omnibus de México (OMEX).
Alianza con el Cártel de Sinaloa
El informe de la DEA confirma que el CDN mantiene una alianza operativa con la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, quienes le suministran fentanilo, metanfetamina y cocaína. A cambio, el CDN utiliza sus rutas para introducir estos estupefacientes en el mercado estadounidense. A pesar de esta relación táctica, el grupo actúa con gran autonomía y es conocido por su uso sistemático de la violencia y su capacidad para corromper autoridades, señalan.
Designación como organización terrorista extranjera
El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó al CDN como organización terrorista extranjera, junto a otros cinco cárteles mexicanos (Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y Cárteles Unidos. Esta clasificación permite aplicar sanciones más estrictas y facilita la cooperación judicial internacional.
¿Qué implicaciones tendrá la designación del Cártel del Noreste como organización terrorista extranjera para la cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha contra el crimen organizado?