Chiapas en llamas: Emboscan y calcinan a policías en Frontera Comalapa

Emboscan y calcinan a cinco policías en Frontera Comalapa, Chiapas. El ataque con más de 700 disparos revela la cruenta guerra entre cárteles en la región.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un acto de extrema violencia, cinco policías estatales preventivos fueron emboscados y asesinados en Frontera Comalapa, Chiapas. El ataque, perpetrado con más de 700 disparos, culminó con la calcinación de los agentes dentro de su patrulla.

Emboscada mortal en Frontera Comalapa

El lunes 2 de junio, la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Chiapas sufrió un brutal ataque mientras realizaba un patrullaje en el municipio de Frontera Comalapa. Alrededor de las 13:00 horas, en un tramo de terracería que conecta el ejido Las Champas con Ciudad Cuauhtémoc, la unidad 23057 fue interceptada por un grupo armado.

Víctimas: Guillermo Cortés Morales, Jesús Sánchez Pérez, Joel Martínez Pérez, Brenda Lizbeth Toalá Blanco y Pedro Hernández Hernández.

Lugar: Tramo de terracería entre Las Champas y Ciudad Cuauhtémoc, cerca de la frontera con Guatemala.

Armamento: Se recolectaron aproximadamente 700 casquillos percutidos de distintos calibres.

Detalles del ataque

Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los oficiales no pudieron repeler la agresión. Tras el tiroteo, los agresores incendiaron la patrulla con los cinco agentes en su interior. La patrulla circulaba por una carretera sin resguardo institucional, en una zona de alto riesgo debido a la operación de grupos delictivos. A unos 300 metros del lugar se ubica el paso fronterizo informal hacia La Mesilla, en Guatemala.

Respuesta del gobierno ante la emboscada

La emboscada provocó una inmediata respuesta de las autoridades. La Secretaría de Seguridad del Pueblo desplegó a más de mil elementos en la región para contener posibles nuevos ataques y reforzar la presencia institucional.

Despliegue: Más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Apoyo: Efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía estatal.

Condena: El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, condenó el atentado.

Investigación en curso

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado. Se integró un grupo especializado para atender el caso. Ya se realizan las necropsias de ley para determinar las causas de muerte y proceder con la entrega de los cuerpos a sus familiares.

Zona de guerra: Disputa entre cárteles

El atentado ocurrió en un contexto de fuerte disputa territorial entre grupos del crimen organizado en la frontera entre México y Guatemala.

Cárteles en disputa: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) y el grupo guatemalteco Los Huistas.

Objetivo: Control de rutas estratégicas para el tráfico de drogas, armas y personas migrantes.

  • Punto clave: Cruces fronterizos no oficiales como el de La Mesilla.

El auge del Cártel de Chiapas y Guatemala

El CCyG, liderado por Ataulfo López Flores, ha ganado notoriedad en los últimos años, vinculado con múltiples actos de violencia en la zona. Su surgimiento se relaciona con el vacío de poder dejado por otras organizaciones. El CJNG ha formado alianzas con grupos locales como Los Huistas, Los Machetes, Los Autónomos y MAÍZ.

En un estado donde la violencia escala sin freno, ¿qué medidas urgentes se tomarán para proteger a las fuerzas de seguridad y a la población civil atrapada en el fuego cruzado de los cárteles?

NarcotráficoChiapas en llamas: Emboscan y calcinan a policías en Frontera Comalapa
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS