La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exige explicaciones a Estados Unidos sobre el acuerdo con Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, generando controversia en el contexto de la lucha contra el Cártel de Sinaloa. ¿Qué implicaciones tiene este pacto en la cooperación binacional?
Sheinbaum exige explicación a EU por acuerdo con “El Mini Lic”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha levantado la voz exigiendo que Estados Unidos aclare los términos del nuevo acuerdo de cooperación donde Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, se declaró culpable en una Corte por tráfico de fentanilo.
“Yo creo que hay que insistir en algo muy importante, el gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a las organizaciones, algunas organizaciones de la delincuencia organizada, ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, entonces tienen que explicar por qué en estos casos se llega acuerdo”, declaró.
Esta declaración surge en medio de una política estadounidense que rechaza negociar con terroristas y, simultáneamente, clasifica al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista.
Extradición: la exigencia clave de México
La presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que México insistirá en la extradición de Dámaso López Serrano y otros individuos solicitados a Estados Unidos. Subrayó la cooperación diaria de México en materia de seguridad.
“Nosotros vamos a insistir en la extradición de los que hemos solicitado en extradición. Nosotros todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país”
México argumenta que, mientras el país trabaja arduamente para combatir la violencia relacionada con la delincuencia organizada, es crucial que Estados Unidos ofrezca una explicación sobre este acuerdo con “El Mini Lic”. Esto se relaciona con nuestro análisis sobre la lucha contra el narcotráfico y la cooperación internacional [ver más aquí si el texto lo sugiere].
La postura de México frente a la delincuencia organizada
Sheinbaum Pardo destacó el compromiso de México en la lucha contra la delincuencia organizada, incluyendo detenciones, investigación e inteligencia. Afirmó que el país no desea violencia vinculada con estas organizaciones.
“Y hacemos junto con la Fiscalía (General de la República) detenciones, investigación, inteligencia, no queremos que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada y para ello se hacen las carpetas de investigación, las detenciones y se trabaja todos los días en ello. Pero es importante que hay una explicación sobre esto”, afirmó.
La exigencia de una explicación por parte de la presidenta Sheinbaum Pardo subraya la necesidad de transparencia y coherencia en las políticas de cooperación binacional en materia de seguridad.
El acuerdo entre Estados Unidos y Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, plantea interrogantes sobre la estrategia estadounidense en la lucha contra el narcotráfico y su impacto en la relación con México. ¿Qué consecuencias tendrá esta controversia en la cooperación futura entre ambos países en materia de seguridad?