Detención del hermano de ‘El Mencho’: impacto en el CJNG y el combate al crimen organizado

Fuerzas federales capturan a Abraham Oseguera, hermano de "El Mencho". Análisis del operativo y sus consecuencias en el CJNG

AL MOMENTO

- Advertisement -

La captura de ‘Don Rodo’: un golpe clave contra el CJNG

El pasado 28 de febrero de 2025, un operativo interinstitucional en Jalisco resultó en la detención de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su arresto representa un movimiento estratégico en la lucha contra una de las organizaciones criminales más poderosas de México.


El operativo: inteligencia y acción coordinada

Fuerzas de seguridad involucradas

El despliegue incluyó elementos de diversas corporaciones federales:

  • Guardia Nacional (GN): Ejecutó la detención en campo.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Brindó apoyo táctico.
  • Secretaría de Marina (Semar): Participó en la planeación y vigilancia.
  • Fiscalía General de la República (FGR): Aseguró la legalidad del procedimiento.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Coordinó la operación y confirmó la detención.

Esta cooperación entre instituciones garantizó la efectividad de la captura sin bajas ni heridos.

Ubicación y desarrollo de la captura

El arresto ocurrió en Atajeas de Covarrubias, municipio de Tonaya, Jalisco, una zona rural al sur de Guadalajara. Según el Registro Nacional de Detenciones, la operación se realizó a las 7:38 AM, aprovechando las primeras horas del día para sorprender al objetivo.

Resistencia y aseguramiento de cocaína y metanfetaminas.

Los detenidos fueron trasladados de inmediato a la Ciudad de México, quedando bajo custodia de la Fiscalía Especializada en e evidencias

A diferencia de otras capturas de alto perfil, “Don Rodo” no opuso resistencia armada. Sin embargo, se encontraba acompañado de tres sujetos armados que fueron detenidos. Durante el operativo se aseguraron:

  • Armas de fuego de alto calibre.
  • Dinero en efectivo en grandes cantidades.

Dosis de droga, presuntamentMateria de Delincuencia Organizada (FEMDO).


Perfil de Abraham Oseguera: operador financiero del CJNG

Vínculo familiar y rol dentro del cártel

A sus 50 años, Abraham Oseguera era una de las piezas clave en la red financiera del CJNG. Las autoridades lo identifican como uno de los principales lavadores de dinero de la organización.

Entre sus actividades delictivas destacan:

  • Compra de ranchos y propiedades para blanquear recursos ilícitos.
  • Uso de notarios locales para cambiar la titularidad de bienes y ocultar su origen.
  • Presunta inversión en minas de oro en Michoacán y Nayarit, en colaboración con su esposa, Virginia León Osornio.

Antecedentes y recaptura

“Don Rodo” ya había sido detenido el 21 de abril de 2024 en Autlán de Navarro, Jalisco, pero fue liberado pocos días después por falta de pruebas. Su recaptura evidencia que las autoridades mantuvieron vigilancia sobre sus actividades tras recuperar su libertad.


Impacto en el CJNG y reacciones

Desarticulación de la estructura financiera

La captura de Oseguera Cervantes afecta directamente la estabilidad económica del CJNG. Sin un operador financiero confiable, la capacidad del cártel para mover recursos y lavar dinero se verá obstaculizada.

Posibles represalias y ajustes internos

Históricamente, la detención de altos mandos en el crimen organizado provoca:

  • Reconfiguración interna: Nuevos liderazgos buscan ocupar el vacío de poder.
  • Posibles represalias: Ataques contra fuerzas de seguridad o enemigos internos.
  • Aumento de la violencia en regiones clave del CJNG.

Contexto judicial y extradición

El destino judicial de “Don Rodo” dependerá de los cargos que le impute la FGR. No se descarta que EE.UU. solicite su extradición, dado el historial de colaboración bilateral en la lucha contra el CJNG

NarcotráficoDetención del hermano de 'El Mencho': impacto en el CJNG y el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS