EEUU presiona a México para la captura de Iván Archivaldo Guzmán antes de negociar con Los Chapitos

EEUU exige a México la captura de Iván Archivaldo Guzmán antes de negociar con Los Chapitos. La DEA intensifica operativos. ¿Qué sigue?

AL MOMENTO

- Advertisement -

La DEA intensifica la búsqueda de Iván Archivaldo

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es considerado una figura clave dentro del Cártel de Sinaloa. La DEA ha puesto una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, señalándolo como responsable del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, droga que ha causado miles de muertes por sobredosis.

Operativos en curso

Las autoridades mexicanas han incrementado los operativos en Sinaloa, con recientes capturas de colaboradores cercanos de Iván Archivaldo, como José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, y Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”.

Anne Milgram, administradora de la DEA, ha afirmado que “Los Chapitos” han hecho del Cártel de Sinaloa una organización “más despiadada, violenta y letal”. La presión de Estados Unidos sobre México es parte de su estrategia para frenar el flujo de fentanilo.

Negociaciones con Ovidio y Joaquín Guzmán López

Mientras la búsqueda de Iván Archivaldo se intensifica, sus hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López ya se encuentran en prisiones estadounidenses enfrentando cargos por narcotráfico. Ambos han mostrado interés en negociar con la fiscalía para reducir sus condenas.

Acuerdos en proceso

Se espera que la colaboración de Ovidio y Joaquín proporcione información clave sobre el Cártel de Sinaloa, sus rutas de tráfico y posibles vínculos con funcionarios corruptos. Las autoridades estadounidenses buscan maximizar la información obtenida antes de cerrar cualquier acuerdo.

El impacto de la captura de Iván Archivaldo

Expertos en seguridad advierten que la detención de Iván Archivaldo podría generar una crisis dentro del Cártel de Sinaloa. Su liderazgo es fundamental para “Los Chapitos”, y su ausencia podría abrir la puerta a disputas internas y fortalecimiento de grupos rivales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Consecuencias para la seguridad en México

El debilitamiento de “Los Chapitos” podría traducirse en una escalada de violencia en Sinaloa y otras regiones clave. Adicionalmente, la presión de la DEA sobre México podría afectar la relación bilateral, con un posible incremento en operativos conjuntos contra el crimen organizado.

Conclusión

La captura de Iván Archivaldo Guzmán es una prioridad para Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, su detención podría provocar un reacomodo en la estructura criminal de México, con efectos impredecibles en la seguridad nacional.

La colaboración entre México y EEUU será clave para evitar un incremento de la violencia y garantizar un combate efectivo contra el crimen organizado.


NarcotráficoEEUU presiona a México para la captura de Iván Archivaldo Guzmán antes...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS