Choques entre Guardia Nacional y CJNG desatan caos
El estado de Jalisco vivió una jornada de extrema violencia el 19 de marzo de 2025, cuando un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desató una ola de bloqueos, disturbios y alarma en la población.
La zona más afectada fue el municipio de Casimiro Castillo y sus alrededores, donde las carreteras quedaron paralizadas ante el temor de nuevos ataques.
El operativo y la respuesta criminal
¿Qué sucedió en Casimiro Castillo?
El conflicto inició cuando elementos de la Guardia Nacional realizaban un operativo en la zona. Durante la intervención, se reportó la supuesta captura de Luis Manuel Pelayo Pelayo, alias “El Meño” o “El 18”, presunto cabecilla del CJNG en los municipios de Autlán, Unión de Tula, Cihuatlán y Villa Purificación.
Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) desmintió su detención horas después.
Bloqueos y caos en las vías de comunicación
Tras el enfrentamiento, grupos armados incendiaron vehículos y levantaron bloqueos en la carretera federal 80, interrumpiendo el tránsito entre Casimiro Castillo y Autlán de Navarro, así como en rutas que conectan con Villa Purificación y Unión de Tula.
Estos actos fueron estratégicos para dificultar el avance de las fuerzas de seguridad y sembrar miedo en la región.
Consecuencias y reacciones oficiales
Pérdidas humanas y desmentidos oficiales
Uno de los aspectos más alarmantes del incidente fue la confirmación de la muerte de dos elementos de la Guardia Nacional, lo que subraya la peligrosidad de la operación.
Aunque al principio circularon rumores sobre bajas dentro del grupo criminal, las autoridades no han dado información oficial sobre detenidos o fallecidos en el lado de los delincuentes.
Llamado a la calma y medidas de prevención
El gobierno municipal de Autlán de Navarro y otras autoridades locales emitieron comunicados instando a la población a mantenerse en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios.
La población, atemorizada, recurrió a redes sociales para compartir información en tiempo real, evidenciando el clima de incertidumbre que se vive en la región.
Análisis: El impacto del CJNG en Jalisco
La presencia del cártel en la región
El Cártel Jalisco Nueva Generación es una de las organizaciones criminales más poderosas de México y ha consolidado su control en diversas zonas del estado.
La violencia que ejerce, a través de enfrentamientos y bloqueos, muestra su capacidad de desafiar a las fuerzas del Estado.
La respuesta del gobierno y su efectividad
A pesar de operativos constantes, el gobierno federal y estatal han tenido dificultades para contener la violencia del CJNG.
Los constantes desmentidos y la falta de información clara también generan desconfianza en la población y dejan dudas sobre la efectividad de la estrategia de seguridad.
El enfrentamiento en Casimiro Castillo es un recordatorio del grave problema de violencia en Jalisco y de la lucha permanente entre las fuerzas del Estado y los grupos criminales.
La incertidumbre que generan estos hechos afecta directamente a la población, que sigue esperando una estrategia de seguridad efectiva y respuestas claras de sus gobernantes.