Familiares de El Chapo se entregan en EU: nuevo golpe al círculo de Los Chapitos

Familiares de El Chapo se entregan al FBI en San Isidro. El caso profundiza el cerco contra Los Chapitos tras la extradición de Ovidio Guzmán.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Con dos maletas y un apellido perseguido

El viernes al mediodía, 17 personas cruzaron el puente fronterizo de San Isidro con dos maletas y un apellido que ha marcado a México por décadas: Guzmán. Entre ellos, Griselda López, ex esposa de El Chapo y madre de Ovidio. La palabra clave: familiares de El Chapo.

El inicio de una entrega anunciada

Un movimiento inesperado

La escena fue captada por el periodista Luis Chaparro: un grupo de personas con maletas, esperando cruzar a territorio estadounidense. Lo que parecía una fila común escondía un acontecimiento extraordinario: 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaban voluntariamente al Buró Federal de Investigaciones (FBI).

El contexto del cerco judicial

Este suceso ocurre en un momento clave. Apenas en abril de 2023, Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos. Ahora, en mayo de 2025, ha llegado a un acuerdo judicial para declararse culpable de varios cargos de narcotráfico. La audiencia definitiva está programada para el 9 de julio.

Quiénes cruzaron y por qué

Los nombres que resuenan

Según los reportes, entre los que se entregaron están:

  • Griselda López Pérez, madre de Ovidio
  • Una hija de El Chapo
  • Un nieto
  • Varios sobrinos

Cada uno llevaba al menos dos maletas y, en conjunto, transportaban 70 mil dólares en efectivo. ¿Huyeron? ¿Se negociaron entregas? Todo indica que buscan beneficios judiciales o están bajo presión del sistema legal estadounidense.

La presión sobre Los Chapitos

Esta entrega ocurre en el marco de una campaña intensa de Estados Unidos para desmantelar la estructura operativa y familiar del Cártel de Sinaloa. La DEA y el Departamento del Tesoro han puesto en la mira a Los Chapitos por su implicación directa en el tráfico de fentanilo.

De la cima del cártel al banquillo judicial

Caída progresiva del clan Guzmán

Desde la extradición de El Chapo en 2017, el liderazgo del cártel se fragmentó. Los hijos intentaron mantener el control, pero enfrentaron:

  • Sanciones internacionales
  • Capturas y extradiciones
  • Operativos binacionales

Ovidio Guzmán, en particular, fue capturado y enviado a Chicago, donde ahora busca reducir su condena con un acuerdo judicial.

Un posible nuevo testigo

Los términos del acuerdo de Ovidio no se han revelado completamente, pero es posible que implique colaboración con las autoridades, incluso como testigo contra otros miembros del cártel.

Implicaciones para el futuro del narcotrafico en México

Un mensaje para otros clanes

La entrega voluntaria de familiares cercanos marca un cambio radical en la dinámica del crimen organizado. Podría significar:

  1. Que el modelo familiar del Cártel de Sinaloa está en colapso.
  2. Que el cerco judicial y financiero ha sido efectivo.
  3. Que se está negociando desde dentro.

Lo que podría venir

Si Ovidio testifica o si los familiares entregados proporcionan información clave, podríamos estar al borde de una nueva era de extradiciones y juicios. El poder simbólico del apellido Guzmán ya no parece ser un escudo.

¿El fin del linaje criminal?

La entrega de los familiares de El Chapo no es un hecho aislado. Es la continuación de una estrategia para acabar con la dinastía que dominó el narcotráfico en México. La historia aún no termina, pero por primera vez en años, el clan Guzmán está realmente acorralado.

NarcotráficoFamiliares de El Chapo se entregan en EU: nuevo golpe al círculo...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS