El silencio de la sierra de Nayarit se rompió con el estruendo de las balas. La Marina fue emboscada por civiles armados ligados al CJNG mientras patrullaban San Pedro Ixcatán.
Operativo en San Pedro Ixcatán: La emboscada que no logró doblegar a la Marina
En un patrullaje rutinario en la localidad de San Pedro Ixcatán, elementos de Infantería de Marina fueron blanco de una agresión armada. Los agresores, identificados como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), abrieron fuego contra los efectivos. La respuesta fue inmediata y contundente.
La refriega no dejó detenidos, pero sí un importante decomiso:
- 3 vehículos
- 19 uniformes tipo militar
- 2 armas largas
- 23 cargadores y 2,852 municiones de diversos calibres
- Equipo táctico: 3 chalecos, 2 mochilas y 2 fajillas
Todo lo asegurado fue entregado a las autoridades competentes para integrar las investigaciones correspondientes.
“Estas acciones contribuyen a mantener el Estado de Derecho e inhibir las actividades del crimen organizado”, destacó la SEMAR.
La ofensiva previa: destrucción de millones de plantas de amapola
Este operativo se suma a otra acción relevante ocurrida apenas unos días antes, cuando la Marina erradicó 124 plantíos de amapola en la zona serrana de Nayarit.
Entre el 1 de abril y el 11 de mayo, personal de la Décima Zona Naval destruyó más de 16 millones de plantas de amapola en localidades como Santa Gertrudis, San Rafael, El Maguey, Las Ollas y Rancho Doroteo.
Impacto de la erradicación:
- Área destruida: 726,300 m²
- Peso estimado: cerca de 2.9 millones de kilos de amapola
Estas cifras revelan la magnitud de la infraestructura del narco en la región y el desafío logístico que representa su desmantelamiento.
#MéxicoNuestro | Marina Repele Agresión y Asegura Vehículos, Equipo Táctico, Cargadores y Municiones de Diferentes Calibres, en el Estado de Nayarithttps://t.co/qDdXB9pv1m pic.twitter.com/MxyD1tRE1G
— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) May 25, 2025
Nayarit, entre dos fuegos: CJNG, Sinaloa y Beltrán Leyva
El documento oficial “Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días” posiciona a Nayarit como una de las entidades con mayor presencia criminal del CJNG, liderado por ‘El Mencho’.
Organizaciones presentes en Nayarit:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Beltrán Leyva
Nayarit está estratégicamente ubicado entre Sinaloa y Jalisco, centros operativos de los dos cárteles más poderosos del país. Esta geografía convierte al estado en un corredor crucial para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
El mensaje de la Marina: una advertencia y una estrategia
Los recientes operativos no solo tienen un valor táctico, sino simbólico. Envían un mensaje directo a los grupos criminales: el Estado no ha cedido el control.
Este tipo de despliegues muestran una estrategia más agresiva para debilitar el poder logístico y territorial del narco, y aunque los enfrentamientos continúan, el costo operativo para los cárteles también aumenta.
La escalada en las sierras: ¿Una guerra sin fin?
La pregunta que resuena tras cada operativo es inevitable: ¿estamos ganando o simplemente conteniendo la violencia? Mientras los cárteles se reagrupan y la población civil queda atrapada en medio, el Estado sigue enviando refuerzos, estrategias y comunicados.
Pero más allá de las cifras y los decomisos, la seguridad real se mide en paz cotidiana, y aún queda mucho para alcanzarla en las zonas rojas del país.