Narcotraficantes detenidos y extraditados a EE.UU.: de Calderón a AMLO
Desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México ha capturado y extraditado a Estados Unidos a varios de los criminales más buscados del país. Este artículo analiza las detenciones más relevantes, sus circunstancias y la evolución de la política de seguridad en cada administración.
Capturas en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012)
Durante la “Guerra contra el narcotráfico” de Felipe Calderón, las fuerzas federales desmantelaron diversas estructuras criminales y lograron la captura de varios líderes del crimen organizado. Entre los más destacados están:
Principales detenidos:
- Alfredo Rangel Buendía (“El Chicles”) – Capturado en 2008 en Ciudad de México. Operador de Los Zetas.
- José de Jesús Méndez Vargas (“El Chango Méndez”) – Arrestado en 2011. Fundador de La Familia Michoacana.
- Raúl Lucio Hernández Lechuga (“El Lucky” o Z-100) – Detenido en 2011 en Veracruz, líder regional de Los Zetas.
El gobierno de Calderón centró su estrategia en desmantelar grandes estructuras criminales, aunque esto también propició la fragmentación de los cárteles y el aumento de la violencia.
Enrique Peña Nieto (2012-2018): captura selectiva y extradiciones
A diferencia de Calderón, el gobierno de Peña Nieto apostó por operativos quirúrgicos contra líderes del narco. Algunas detenciones clave incluyen:
Principales detenidos:
- Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) – Arrestado en 2013 en Nuevo León. Ex líder de Los Zetas.
- Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”) – Capturado en 2014. Ex líder del Cártel de Juárez.
- Óscar Omar Treviño Morales (“Z-42”) – Detenido en 2015 en Nuevo León. Líder de Los Zetas tras la caída de su hermano Z-40.
Esta estrategia permitió la extradición de grandes capos, pero también generó disputas internas en los cárteles, lo que derivó en más violencia.
Capturas en el gobierno de AMLO (2018-2024)
El gobierno de López Obrador ha enfrentado críticas por su estrategia de “abrazos, no balazos”, pero también ha llevado a cabo importantes detenciones. Algunas de las más destacadas:
Principales detenidos:
- Rafael Caro Quintero – Reaprehendido en 2022 en Sinaloa, fundador del extinto Cártel de Guadalajara.
- José Guadalupe Tapia Quintero (“Lupe Tapia”) – Capturado en 2023. Operador del Cártel de Sinaloa.
- Antonio Oseguera Cervantes (“Tony Montana”) – Hermano de “El Mencho”, detenido en 2022. Líder del CJNG.
Aunque AMLO ha rechazado una guerra frontal contra el narco, la cooperación con EE.UU. ha permitido la extradición de varios capos.
Reflexiones finales: ¿México está ganando la guerra contra el narco?
A pesar de los esfuerzos de los últimos gobiernos, la violencia sigue siendo un problema en México. La fragmentación de los cárteles, el fentanilo y la expansión de grupos criminales siguen siendo desafíos clave. Las extradiciones han permitido que EE.UU. procese a criminales de alto perfil, pero el problema del narcotráfico está lejos de resolverse.