Un operativo coordinado en Morelia, Michoacán, escaló a una agresión armada contra miembros del gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad del estado. Este suceso fue reportado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, a través de su cuenta de X.
Los hechos reportados por García Harfuch
El titular de Seguridad Ciudadana detalló en su cuenta de X lo sucedido: “En un operativo coordinado en Morelia, Michoacán, elementos del gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, fueron agredidos con disparos.” Este incidente subraya la peligrosidad inherente a las labores de seguridad pública en la región.
Detenciones y hallazgos cruciales
Te puede interesar: Coahuila: Golpe al huachicol fiscal transnacional
Tras la agresión, los elementos de seguridad actuaron con celeridad. Se logró la detención de dos integrantes de la célula delictiva responsable del ataque. La inspección del domicilio donde uno de los agresores intentó ocultarse reveló descubrimientos significativos para la investigación.
Dentro de la propiedad, se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kg de metanfetamina. Este hallazgo confirmó la presencia de actividades ilícitas de gran escala. Adicionalmente, se confirmó el aseguramiento de un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de esta droga.
Evidencia visual y seguimiento del caso
Omar García Harfuch complementó su informe en la plataforma X con la publicación de tres fotografías. Estas imágenes exhiben a uno de los individuos detenidos, así como una parte de los elementos encontrados en el domicilio que, de forma presunta, funcionaba como un narcolaboratorio. De acuerdo con lo informado por el secretario de Seguridad, se espera que en breve se brinde mayor información sobre este relevante caso.
Te puede interesar: Reclutamiento del CJNG: falsas ofertas de empleo, la estrategia que …
Este incidente subraya la constante labor de las autoridades en el combate al crimen organizado, evidenciando los riesgos inherentes a los operativos de seguridad y la persistencia de las redes delictivas en el país.