En un contundente despliegue de la estrategia de seguridad federal en Sinaloa, fuerzas armadas desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Culiacán. Paralelamente, en Concordia, se logró la detención de nueve personas y el aseguramiento de un vasto arsenal, impactando las estructuras criminales en la región.
Desmantelan narcolaboratorio con impacto millonario
Fuerzas federales localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética en Culiacán, la capital del estado. Este complejo, compuesto por varias áreas de procesamiento, sufrió una afectación económica directa al crimen organizado que asciende a 914.8 Millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Durante el operativo, se incautaron:
- Cuatro kilos de pastillas de fentanilo
- 1.6 kilos de metanfetamina ya elaborada
- 3,700 litros de sustancias precursoras
- 1,665 kilos de sustancias precursoras
Asimismo, se aseguraron equipos clave para la elaboración de metanfetaminas:
- Tres reactores de síntesis orgánica
- Cuatro condensadores
- Una centrifugadora
Detención masiva y arsenal asegurado en Concordia
En paralelo a la acción en Culiacán, elementos de seguridad llevaron a cabo una detención múltiple en la zona serrana del municipio de Concordia. Nueve personas fueron aprehendidas, entre ellas cuatro menores de edad.
Te puede interesar: Investigan a Markitos Toys por presuntos nexos con el crimen …
La operación resultó en el aseguramiento de un importante arsenal y equipo táctico:
- 11 armas largas
- 85 cargadores
- 2,100 cartuchos útiles
- 1.4 kilos de marihuana
- Ocho chalecos tácticos
- 13 placas balísticas
- Seis fornituras
- Tres cascos balísticos
Estrategia federal de seguridad en Sinaloa
Ambos operativos forman parte del reforzamiento de la estrategia federal de seguridad en Sinaloa. Esta implementación ha incrementado la presencia militar en la región, en respuesta a los recientes hechos de violencia registrados en distintas zonas del estado.
Las autoridades, aunque no detallaron una relación directa entre el desmantelamiento del laboratorio y las detenciones, confirmaron que las investigaciones continúan. El objetivo es determinar la estructura criminal a la que pertenecían tanto el laboratorio como los detenidos.
Gabinete de seguridad mantendrá visitas periódicas
Debido al complejo panorama de seguridad en Sinaloa, el Gabinete de Seguridad continuará acudiendo a la entidad cada 15 días. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Mañanera de este 4 de julio.
Te puede interesar: Gobierno de México insiste en detalles sobre ‘El Mayo’ Zambada
La titular del Ejecutivo planteó que, para lograr la pacificación del estado, colaboran diversos sectores. La mandataria detalló desde Palacio Nacional: “Van a seguir yendo el Gabinete de Seguridad, cada 15 días, no solo se reúnen con el gobernador, con el secretario de seguridad, la procuradora, sino también con sectores de la sociedad de Sinaloa, desde empresarios hasta pequeños comerciantes y familias de Sinaloa y se está trabajando en el fortalecimiento”. Apenas este domingo, el Gabinete de Seguridad estuvo en Sinaloa para reportar los avances de la estrategia de seguridad.
Percepción de seguridad: contrastes en Sinaloa
La presidenta Sheinbaum también destacó datos recientes sobre la percepción de inseguridad en la región. “Por ejemplo, en la encuesta del INEGI que acaba de salir de percepción de inseguridad, por ejemplo en el caso de Mazatlán disminuye muchísimo la percepción de inseguridad, en el caso de Culiacán aumenta poco respecto al trimestre anterior, pero aumenta en Culiacán y en cambio en Mazatlán, la gente se siente más segura”, aseguró.
Los recientes operativos y el compromiso del Gabinete de Seguridad reflejan la persistencia de los desafíos en la entidad. La búsqueda de la pacificación en Sinaloa continúa siendo una prioridad, con esfuerzos coordinados y visitas constantes de alto nivel. ¿Cómo evolucionará la situación de seguridad en la región ante estas acciones contundentes?