R3, el sucesor silencioso del CJNG que podría heredar el imperio narco

R3, operador clave del CJNG y posible sucesor de El Mencho, lidera un ejército criminal desde las sombras. Conócelo a fondo aquí.

AL MOMENTO

- Advertisement -

R3, operador clave del CJNG y posible sucesor de El Mencho, lidera un ejército criminal desde las sombras. Conócelo a fondo aquí.

De hijo de migrantes a figura clave del narco

Nacido en California y criado entre los campos agrícolas y las sombras del crimen organizado, Juan Carlos Valencia González, alias R3, ha pasado de ser una figura marginal a convertirse en el tercer hombre más poderoso del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Su historia, marcada por vínculos familiares con los cárteles más violentos de México, es también la crónica de un relevo generacional silencioso que podría redefinir el mapa criminal del país.

Un linaje criminal: entre El Mencho y El Maradona

El origen familiar del R3

Valencia González es hijo de Rosalinda González Valencia y Armando Valencia Cornelio, fundador del extinto Cártel del Milenio, e hijastro de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder máximo del CJNG.

Su madre, migrante indocumentada en su juventud, cruzó a Estados Unidos a los 14 años, donde conoció a Armando. Más tarde, abandonó suelo estadounidense para unirse a El Mencho en México, en lo que sería el inicio de una dinastía criminal.

Un poder heredado en silencio

A diferencia de figuras mediáticas como Los Chapitos, R3 ha mantenido un perfil bajo pero altamente efectivo. Según el periodista Ángel Hernández, “es un operador de alto nivel, de confianza de El Mencho, violento y estratégico como lo fue El Menchito”.

Su ascenso ha sido silencioso pero contundente, tomando fuerza tras la caída de otros miembros clave de la familia Oseguera.

Fundador del brazo más letal del CJNG

Los Grupos Élite, su obra criminal

Uno de los logros más notorios de R3 ha sido la creación de los Grupos Élite del CJNG, células paramilitares diseñadas para tomar control de territorios estratégicos. Estos grupos surgieron en 2019 con entrenamiento militar especializado.

Características del Grupo Élite:

  • Adiestramiento en tácticas de insurgencia y contrainsurgencia
  • Uso de explosivos y minas improvisadas
  • Asesoría de exmilitares colombianos
  • Armamento de guerra y vehículos blindados artesanales

Zonas de operación: Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro y otras entidades golpeadas por la violencia.

En 2020, el entonces titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, exhibió videos que mostraban la capacidad bélica de estas células, con sicarios uniformados gritando vítores a “Él 03”.

Acusaciones, crímenes y recompensas millonarias

El historial sangriento de R3

La lista de crímenes asociados a Valencia González es extensa. Las autoridades lo señalan por:

  • El secuestro de los hijos de El Chapo Guzmán en 2016 en Puerto Vallarta
  • El ataque al exfiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera, en 2018
  • El asesinato de agentes federales y mandos policiales
  • Participación en el tráfico de opioides sintéticos hacia Estados Unidos

Desde octubre de 2020, un tribunal del Distrito de Columbia lo acusa por conspiración y distribución de drogas. El Departamento de Estado de EE.UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por su captura.

El narco que canta en los corridos

Cultura criminal y mitificación

El apodo de El Plumas no solo circula en informes policiales. También vive en las letras de narcocorridos populares interpretados por artistas como Junior H y Netón Vega.

Uno de los versos dice:

“Rutas, embarcos, camiones y aviones, del cártel estamos al mando… siempre respaldó a mi padre, nunca voy a defraudarle.”

Estas canciones alimentan la narrativa de que R3 podría convertirse en el nuevo líder del CJNG, reemplazando a un Mencho cada vez más ausente del radar público.

El futuro del CJNG: ¿liderazgo compartido o sucesión directa?

Rumbo hacia una cúpula colegiada

Analistas como Ángel Hernández han advertido que el CJNG podría evolucionar hacia un modelo menos jerárquico y más horizontal, con múltiples operadores como R3 y Audias Flores Silva, alias El Jardinero, compartiendo el poder.

“Estamos viendo un cártel donde hay más un consejo que lidera, a diferencia del modelo actual de un solo jefe”, explica Hernández.

Otros posibles sucesores como José Luis Mendoza Cárdenas (La Garra) también figuran en el radar, especialmente por su rol en Estados Unidos.

¿R3: el próximo emperador del narco mexicano?

La pregunta clave es si Juan Carlos Valencia González está destinado a convertirse en el nuevo líder absoluto del CJNG. Su perfil, discreto pero letal, contrasta con el de otros herederos del crimen organizado.

Mientras tanto, su rostro aún no es ampliamente conocido, pero sus huellas están en algunas de las operaciones más violentas del cártel.

Con Estados Unidos tras sus pasos y el CJNG en plena mutación, R3 podría ser tanto el arquitecto de una nueva estructura como el último gran heredero del viejo narco mexicano.

NarcotráficoR3, el sucesor silencioso del CJNG que podría heredar el imperio narco
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS