Recuperemos América: ESTRATEGIA de E.U. contra cárteles mexicanos

Estrategia "Recuperemos América": E.U. vs. cárteles mexicanos. Durazo defiende a Sheinbaum tras dichos del abogado de Ovidio Guzmán.

AL MOMENTO

Estados Unidos intensifica su lucha contra el narcotráfico, designando a cárteles mexicanos como terroristas y ofreciendo recompensas millonarias. La operación “Recuperemos América” busca desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que amenazan la seguridad nacional. En respuesta, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, defiende a la presidenta Claudia Sheinbaum de acusaciones lanzadas por el abogado de Ovidio Guzmán.

“Recuperemos América”: Una ofensiva contra el crimen organizado

El Departamento de Justicia (DOJ) lanzó la operación “Recuperemos América” para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales (OCT), responsables de:

  • Delitos violentos
  • Tráfico de drogas y armas
  • Lavado de dinero

El foco principal está en el Cártel de Sinaloa, especialmente en la facción de Los Chapitos. Sin embargo, la operación también apunta a otras redes criminales mexicanas y latinoamericanas con influencia en territorio estadounidense, incluyendo:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. La DEA lo considera una de las organizaciones más violentas.
  • La Línea y Los Mexicles: Grupos aliados al Cártel de Juárez y al Cártel de Sinaloa, involucrados en actos violentos en la frontera.
  • Pandillas transnacionales MS-13 y Barrio 18: Presentes en Centroamérica y Estados Unidos, señaladas por homicidios, extorsión, tráfico humano y narcomenudeo.
  • Redes de lavado de dinero y tráfico de armas: Operan desde Estados Unidos, China y otros países.

Combate al fentanilo: Una emergencia de salud pública

Te puede interesar:Cártel del Noreste: Desmantelan club nocturno y detienen a 72 …

Uno de los ejes centrales de “Recuperemos América” es combatir la epidemia del Fentanilo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportan más de 70 mil muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos. Fiscales señalan que el Cártel de Sinaloa y el CJNG han desarrollado redes para producir y traficar fentanilo en masa, usando químicos de China e India.

Durazo defiende a Sheinbaum ante acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán

Desde Sonora, el gobernador Alfonso Durazo respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. Durazo calificó las declaraciones de Lichtman como “irrespetuosas, inaceptables, mentirosas y propias de alguien que tiene relaciones con delincuentes confesos por motivos mercantiles”.

El gobernador insistió en que la honestidad de la presidenta y la soberanía del país están “a salvo de esas infamias”, puntualizando que la relación entre México y Estados Unidos “se basa en la igualdad”.

Reacciones ante las declaraciones

Te puede interesar:Brokers del fentanilo: Los financieros invisibles que mueven …

  • Alfonso Durazo: “Rechazamos y condenamos completamente [las declaraciones], y reiteramos nuestro apoyo invariable para la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum”.
  • Claudia Sheinbaum: (No se cita una declaración directa en el texto, pero el artículo implica que Durazo la defiende de las acusaciones).

¿Podrá esta ofensiva multifacética realmente desmantelar las redes del narcotráfico y proteger a las comunidades de la violencia?

NarcotráficoRecuperemos América: ESTRATEGIA de E.U. contra cárteles mexicanos
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS