Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán tras declaración de culpabilidad

Declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán contra gobierno mexicano desatan controversia. Sheinbaum y FGR responden enérgicamente. Análisis y detalles aquí.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El abogado Jeffrey Lichtman lanzó fuertes acusaciones contra el gobierno mexicano luego de que Ovidio Guzmán se declarara culpable en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum y la Fiscalía General de la República reaccionaron de inmediato, calificando los dichos de “irrespetuosos” e “irresponsables”.

El abogado de Ovidio Guzmán acusa al gobierno mexicano

Tras la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López ante un tribunal estadounidense el 11 Jul, 2025, su abogado, Jeffrey Lichtman, emitió declaraciones contundentes. Lichtman acusó al gobierno mexicano de corrupción y permisividad gubernamental durante décadas.

En sus señalamientos, afirmó que testigos en el caso de El Chapo Guzmán dejaron claro que

  • Los cárteles habían sobornado al ejército mexicano y al gobierno mexicano “hasta las más altas esferas”.
  • El objetivo era evitar ser acosados, detenidos y acusados en México.

Lichtman también criticó la falta de acción contra Ismael “El Mayo” Zambada durante 40 años, sugiriendo que el gobierno y las fuerzas del orden mexicanas no hicieron nada para capturarlo a pesar de que “había estado viviendo justo delante de sus narices”.

El abogado consideró “irrespetuoso” que el gobierno de México no fuera informado sobre acuerdos con capos en Estados Unidos. Puso como ejemplo el caso del general Salvador Cienfuegos, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Lichtman recordó que Estados Unidos acusó a Cienfuegos, pero tras presión del gobierno mexicano, regresó al país y fue exonerado, desestimándose pruebas de la DEA. Señaló que el gobierno mexicano violó un tratado bilateral al divulgar parte de las pruebas contra Cienfuegos.

Desde su cuenta X, Lichtman reiteró sus cuestionamientos al gobierno federal.

Te puede interesar:Jesús Alfredo Guzmán: El capo invisible que aterra a la DEA y a …

La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó desde Culiacán, Sinaloa, donde se encontraba de gira. Calificó las declaraciones de Jeffrey Lichtman como “irrespetuosas totalmente de la institución presidencial”.

En una conferencia fuera de protocolo, Sheinbaum Pardo enfatizó:

  • “No establecemos relaciones de complicidad con nadie”.
  • El caso de Ovidio Guzmán corresponde a la Fiscalía General de la República, no al gobierno.
  • Existe una relación directa entre el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República.
  • Hay tratados de extradición que establecen las reglas.

La mandataria sugirió que el abogado debería “fijarse en sus predecesores en la Presidencia” para entender por qué ciertas cosas sucedieron, en lugar de acusar a su gobierno de actuar como “publirrelacionista” de la organización de Zambada. Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no establece “relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”.

La postura de la Fiscalía General de la República

La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, emitió un comunicado el 11 de julio de 2025 a las 16:49 desde Ciudad de México. La FGR señaló que Jeffrey Lichtman emitió declaraciones “injustas e irresponsables” sin aportar pruebas.

La institución “rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas”. Calificó los dichos como búsqueda de “oportunismo mediático”.

Te puede interesar:Bodas del narco: El poder oculto del Cártel de Sinaloa en el altar

La FGR indicó que está en disposición de recibir y documentar cualquier denuncia sobre delitos cometidos en México o por autoridades mexicanas. Sobre el caso de Ovidio Guzmán López, la FGR recordó:

  • Fue aprehendido y extraditado tras un operativo del Ejército Mexicano donde perdieron la vida diez elementos militares en septiembre de 2023.
  • Fue imputado en Illinois por diversos delitos.
  • Aceptó su culpabilidad en los principales delitos, asumiendo responsabilidad penal.
  • Se comprometió a ser testigo en juicios de otros miembros de la delincuencia organizada.
  • La Fiscalía Federal de Estados Unidos propuso pena de prisión de por vida y pago de 80 millones de dólares.

La FGR concluyó que estos resultados “tienen como origen fundamental el compromiso y las tareas realizadas por las autoridades mexicanas”, demostrando el “compromiso de legalidad de nuestro país y de sus autoridades”.

La controversia desatada por las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán pone de manifiesto la tensión en la narrativa pública sobre la cooperación bilateral y la lucha contra el narcotráfico. ¿Continuará esta confrontación mediática impactando la relación entre México y Estados Unidos?

NarcotráficoSheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán tras declaración de culpabilidad
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS