Supercartel en México: ¿La alianza Chapitos-CJNG cambiará el juego?

¿Supercartel en México? Analizamos la alianza Chapitos-CJNG, sus implicaciones y el impacto en el narcotráfico según expertos y la DEA.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La unión entre Los Chapitos e Iván Archivaldo Guzmán con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría transformar el panorama del narcotráfico en México, dando origen a un supercartel con alcance binacional. ¿Estamos ante el nacimiento de una nueva era en la guerra contra el narco?

Alianza Chapitos-CJNG: Un “Supercartel” en Ascenso

La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha llevado a una alianza inesperada entre Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de Nemesio Oseguera Cervantes. Para el periodista Ioan Grillo, esta unión podría significar el surgimiento de un “supercartel”.

Esta colaboración estratégica, según Grillo, responde a la vulnerabilidad de Los Chapitos tras la captura de Ovidio y Joaquín Guzmán López.

¿Por Qué Ahora? Los Factores Clave

La presión de la guerra contra La Mayiza, las capturas de figuras clave y el debilitamiento del aparato de seguridad de Iván Archivaldo, han reconfigurado las prioridades de Los Chapitos, abriendo la puerta a esta alianza con el CJNG.

Beneficios Tácticos Inmediatos

Acceso a corredores estratégicos: El CJNG gana acceso a rutas del norte del país controladas por Los Chapitos.

Expansión territorial: El Cártel Jalisco Nueva Generación podría consolidar su presencia en Tijuana y expandirse a Sonora.

La Visión de Ioan Grillo

En una entrevista con Óscar Balderas, Ioan Grillo explicó que esta alianza permitiría a Los Chapitos “sobrevivir y aguantar” con el apoyo del CJNG, aunque también reconoció que “cambia el mapa del narco en México”.

Génesis de la Alianza: Un Reportaje Detallado

La alianza entre Los Chapitos y el CJNG comenzó a gestarse a finales de 2024 y se consolidó en 2025. La captura de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias La Perris, en mayo de 2025, fue un catalizador clave.

El rol de “El Jardinero”: Audias Flores Silva, alias El Jardinero, fue ofrecido por el CJNG como nuevo jefe de seguridad de Los Chapitos.

Intercambio estratégico: A cambio, Los Chapitos compartieron rutas de trasiego de drogas, armas y personas migrantes, permitiendo al CJNG expandir su presencia en el norte del país.

Términos del Acuerdo: Un Nuevo Mapa del Poder

El acuerdo entre Los Chapitos y el CJNG establece un nuevo mapa del poder en el narcotráfico mexicano:

Control territorial: El CJNG obtendría control de Nayarit, Zacatecas y Chiapas, mientras que Los Chapitos conservarían Sinaloa, Durango y Sonora.

  • Expansión en Estados Unidos: Ambos grupos cooperarían para recuperar plazas estratégicas en Estados Unidos.

La Advertencia de la DEA: Impacto en el Equilibrio Criminal

La DEA, en su National Drug Threat Assessment 2025, advierte que esta alianza tiene el potencial de “expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso a funcionarios corruptos” de ambos grupos, lo que podría provocar “una interrupción significativa del equilibrio de poder criminal existente en México”.

¿Estamos ante el inicio de una nueva era de violencia y poder en el mundo del narcotráfico, o esta alianza resultará ser más frágil de lo que parece?

NarcotráficoSupercartel en México: ¿La alianza Chapitos-CJNG cambiará el juego?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS