La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó un posible acuerdo de seguridad con el presidente Donald Trump en el G7. La jefa del Ejecutivo detalló que este pacto, que afirmó ya va muy avanzado, busca cooperación en migración y otros temas clave. Subrayó que la soberanía mexicana es fundamental.
Plan de seguridad con Trump en el G7
En caso de que se concrete un encuentro con el presidente Donald Trump en el G7, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le plantearía firmar un acuerdo general sobre temas de seguridad.
Este pacto, según aseguró la jefa del Ejecutivo, ya va muy avanzado.
Temas prioritarios en la agenda
El acuerdo incluiría diversos temas de cooperación.
Los tres principales temas que la jefa del Ejecutivo considera deben tratarse en la reunión son:
Temas de seguridad (el acuerdo general, muy avanzado).
Temas de comercio (que todavía están pendientes).
- Temas de cooperación en materia de migración.
Sobre migración, el objetivo es que el gobierno de Estados Unidos reconozca el esfuerzo que hacen los migrantes para contribuir a su economía.
Estos temas, destacó la jefa del Ejecutivo, de hecho son temas que se tratan de manera bilateral desde que entró la administración Trump por los distintos secretarios de Estado.
Soberanía mexicana: un principio claro
La jefa del Ejecutivo resaltó enfáticamente que al gobierno estadounidense ya le quedó muy claro el tema de que la soberanía mexicana no debe de ser vulnerada.
Caso Zambada: no se abordará con Trump
Al ser cuestionada sobre si preguntaría al presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los avances en la investigación que tiene su gobierno sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, Sheinbaum Pardo dijo que no tiene contemplado abordar ese tema con el republicano.
El tema de Ismael “El Mayo” Zambada, explicó, lo han planteado con “otras autoridades”, cuando vino la Secretaria de Seguridad, y lo plantearán con el Departamento de Estado para que se aclare todo.
Considera que, como debe aclararse, esencialmente, la Fiscalía General de la República debe encargarse de esto.
Así, mientras se perfila un posible acuerdo de seguridad en el G7, la jefa del Ejecutivo reitera la no negociación de la soberanía y delega la atención de casos específicos a las instancias correspondientes como la Fiscalía General de la República.