Asignan 66 bases laborales a docentes tras 12 Años: Un paso hjacia la justicia laboral

Tras 12 años sin asignaciones, se entregaron 66 bases laborales a docentes en el CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes en Yucatán.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un reconocimiento a la vocación docente y al arte

En el marco del CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), el Gobierno del Estado de Yucatán ha dado un paso histórico en materia de derechos laborales. Tras 12 años sin asignaciones, se otorgaron 66 bases laborales a docentes, garantizando estabilidad y seguridad a quienes han dedicado su vida a la enseñanza del arte. Además, se otorgó la Medalla Bellas Artes 2025 a la maestra Graciella Torres Polanco, en reconocimiento a sus 48 años de trayectoria en la promoción y enseñanza artística.

Justicia laboral para los docentes del CEBA

Por más de una década, los docentes del CEBA esperaban la asignación de bases laborales que les permitieran contar con seguridad social, estabilidad económica y el reconocimiento de su labor en la educación artística. Con esta acción, el gobierno de Joaquín Díaz Mena cumple una de sus promesas clave, brindando certeza laboral a quienes forman parte del semillero artístico de la región.

El mandatario estatal destacó la importancia de esta entrega, afirmando:

“Esta noche marca un momento de justicia y dignidad para los trabajadores docentes del Centro Estatal de Bellas Artes.”

Según el gobernador, el arte y la educación son pilares fundamentales para la construcción de identidad y conciencia social, por lo que reafirmó su compromiso con la cultura y la formación de nuevas generaciones.

Graciella Torres Polanco: Un legado en el arte yucateco

La emotiva ceremonia también fue el escenario para el reconocimiento de Graciella Torres Polanco, bailarina, coreógrafa, gestora y promotora de las artes en Yucatán. Con 48 años de carrera, ha formado a incontables artistas y ha sido clave en la preservación y evolución de la cultura local.

En su discurso, Torres Polanco expresó:

“Este reconocimiento es un latido en la historia del arte que nos precede y nos envuelve. Una historia tejida por incontables manos.”

Su legado sigue vivo en cada uno de sus alumnos y en el impulso que ha dado al desarrollo artístico en la región.

Un futuro prometedor para la educación artística en Yucatán

El evento también sirvió como plataforma para anunciar nuevas iniciativas en pro de la educación artística. El gobierno de Yucatán planea expandir el CEBA a través de los Centros Renacimiento Maya, que llevarán la enseñanza del arte a distintos municipios como:

  • Sur de Mérida
  • Tizimín
  • Valladolid
  • Izamal
  • Tekax
  • Umán Este esfuerzo se alinea con el compromiso del gobierno federal de fortalecer la cultura y la educación como herramientas de transformación social.

Reacciones y testimonios

La profesora Desiré Salazar Sánchez, quien representó a los docentes que recibieron su base laboral, manifestó su agradecimiento y emoción:

“Hoy es un día que nos llena el corazón de gratitud. Es un regalo que atesoraremos siempre.”

El evento contó con la presencia de importantes autoridades como:

  • Juan Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación de Yucatán
  • Alejandro Chulim Cimé, Secretario General del SNTE Sección 57
  • Patricia Martín Briceño, Secretaria de Cultura y las Artes
  • Renán Alberto Guillermo González, Director del CEBA

La entrega de estas 66 bases laborales representa un hito en el reconocimiento y dignificación de la labor docente en el sector artístico de Yucatán. Asimismo, la distinción otorgada a Graciella Torres Polanco resalta el valor de la enseñanza del arte como motor de identidad y transformación social.

Con el compromiso de expandir el acceso a la educación artística, el gobierno estatal apuesta por un futuro en el que la cultura y la educación sean pilares fundamentales del desarrollo comunitario.

PolíticaAsignan 66 bases laborales a docentes tras 12 Años: Un paso hjacia...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS