Autonomía de la FGR en duda: Sheinbaum defiende presencia de Gertz en La Mañanera

Autonomía de la FGR: Sheinbaum asegura que no interviene en investigaciones pese a críticas por asistencia de Gertz Manero a La Mañanera.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un fiscal en La Mañanera: el dilema que reabre el debate sobre la autonomía

La imagen de Alejandro Gertz Manero sentado en primera fila durante una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum desató una ola de críticas.

Para algunos, se trata de una muestra clara de subordinación política; para otros, una señal de coordinación institucional. Pero la verdadera pregunta es: ¿sigue siendo autónoma la Fiscalía General de la República?

La controversia: ¿figura simbólica o subordinación real?

Gertz Manero en Palacio Nacional

El pasado lunes, el fiscal general Alejandro Gertz Manero apareció públicamente en la conferencia de prensa matutina junto a la presidenta Sheinbaum. Esta imagen fue suficiente para que voces críticas de la oposición y analistas en medios comenzaran a cuestionar la independencia del organismo.

Declaración de Sheinbaum

Ante los señalamientos, la mandataria respondió con contundencia:

“Por supuesto que hay autonomía. Nosotros no intervenimos en sus investigaciones. Pero tiene que haber coordinación”.

La frase plantea una delgada línea entre coordinación legítima y potencial intromisión.

¿Qué significa realmente autonomía constitucional?

El mandato de la FGR

Desde 2019, con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de la FGR, el organismo dejó de ser la antigua Procuraduría General de la República (PGR) y adquirió autonomía constitucional, con el objetivo de fortalecer el Estado de derecho.

  • El fiscal ya no depende del Presidente de la República.
  • El Senado tiene un rol en su designación y remoción.
  • La ley prohíbe instrucciones externas en investigaciones.

¿Qué implica estar en La Mañanera?

Aunque la asistencia de un fiscal a un evento presidencial no es ilegal, sí puede enviar un mensaje político ambiguo. En regímenes democráticos, la autonomía institucional no solo debe existir, sino también percibirse claramente por la ciudadanía.

Coordinación vs. subordinación: una línea difícil de trazar

¿Dónde termina la coordinación y comienza la injerencia?

Claudia Sheinbaum argumenta que la presencia del fiscal responde a una lógica de coordinación interinstitucional para mejorar el funcionamiento de la justicia en el país.

Sin embargo, expertos advierten que:

  • La presencia recurrente del fiscal en actos del Ejecutivo puede diluir su imagen de independencia.
  • En temas sensibles como corrupción, crimen organizado o casos de alto perfil, la percepción de parcialidad puede dañar la confianza ciudadana.

Opinión de analistas

“No basta con que las instituciones sean autónomas, deben parecerlo. La FGR no puede tener un pie en Palacio Nacional”, afirmó María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción.

Alejandro Gertz Manero: trayectoria y tensiones

Un fiscal polémico

Desde que asumió el cargo en 2019, Gertz Manero ha estado envuelto en controversias que van desde su papel en el caso Lozoya hasta conflictos personales judicializados.

Entre los cuestionamientos más frecuentes:

  • Uso político de la justicia en casos mediáticos.
  • Lentitud en investigaciones clave.
  • Acusaciones de conflictos de interés.

Apoyos y críticas

Aunque ha mantenido el respaldo formal del gobierno federal, sectores académicos y de derechos humanos han exigido su renuncia en repetidas ocasiones, señalando que su actuación no siempre ha sido imparcial ni transparente.

La narrativa presidencial: continuidad o ruptura

Sheinbaum y la herencia de AMLO

La nueva presidenta ha declarado que busca “continuidad con cambio”. En el caso de la FGR, sin embargo, parece predominar la continuidad:

  • Se mantiene el mismo fiscal.
  • La narrativa de “coordinación con autonomía” es idéntica.
  • Las conferencias mañaneras siguen siendo el eje del discurso gubernamental.

¿Puede Sheinbaum romper con la dependencia simbólica?

Si bien la Constitución le impide remover directamente al fiscal, la presidencia tiene un gran peso simbólico y narrativo en el país. Su rol podría ser clave para redefinir o reafirmar el equilibrio entre los poderes.

Comparativas internacionales: ¿qué hacen otras fiscalías autónomas?

Lecciones de América Latina

  • Chile: El Fiscal Nacional no puede aparecer en actos políticos sin autorización del Consejo de la Fiscalía.
  • Colombia: La Fiscalía es autónoma, pero el presidente propone una terna para su elección.
  • Brasil: Aunque el fiscal es independiente, ha enfrentado presiones del Ejecutivo.

¿Y en México?

La FGR es una de las pocas fiscalías en América Latina con autonomía constitucional plena, pero la práctica política aún arrastra inercias del viejo presidencialismo.

Lo que está en juego: justicia, confianza y democracia

La importancia de una fiscalía autónoma

Una fiscalía que investiga sin presiones es crucial para:

  • Combatir la corrupción de forma imparcial.
  • Garantizar procesos penales justos.
  • Proteger derechos humanos y evitar la criminalización de la disidencia.

El peligro de las percepciones

En democracia, la legitimidad de las instituciones no depende solo de la ley, sino también de cómo se comunican. La narrativa gubernamental debe ser cuidadosa para no erosionar la confianza ciudadana.

¿Qué sigue para la Fiscalía y el nuevo gobierno?

Escenarios posibles

  1. Se refuerza la coordinación sin romper la autonomía, estableciendo protocolos claros de colaboración institucional.
  2. La presencia de Gertz se normaliza en Palacio Nacional, generando una percepción de control político.
  3. Se inicia una reforma para ajustar la figura del fiscal, como ya se debate en círculos académicos.

Un llamado a la transparencia

Diversos colectivos y organizaciones exigen:

  • Rendición de cuentas periódica del fiscal ante el Senado.
  • Límites claros a la exposición pública del fiscal con figuras del Ejecutivo.
  • Independencia presupuestaria real para la FGR.

¿Fiscalía de Estado o fiscalía del presidente?

La presencia de Gertz Manero en La Mañanera abre una discusión más amplia sobre el equilibrio de poderes en México.

La ciudadanía no solo exige instituciones que funcionen, sino instituciones confiables, independientes y transparentes.

En un contexto donde la justicia ha sido históricamente instrumentalizada, la autonomía de la FGR no puede ponerse en duda ni en la forma ni en el fondo.

Claudia Sheinbaum tiene ante sí la oportunidad —y el desafío— de construir una narrativa de autonomía real, más allá de la coordinación institucional.

PolíticaAutonomía de la FGR en duda: Sheinbaum defiende presencia de Gertz en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS