Avances significativos de la estrategia contra la violencia, según Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez detalla 3.2 millones de atenciones y avances en la estrategia nacional de seguridad. Descubre cómo México aborda las causas de la violencia para una sociedad más justa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La estrategia nacional de seguridad, en su rubro de Atención a las Causas que Generan la Violencia, ha logrado impactar a millones de mexicanos. Así lo reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al detallar el plan aplicado fundamentalmente en los municipios más conflictivos o con mayor incidencia delictiva.

Impacto de la estrategia en el territorio nacional

Gracias a las labores coordinadas y en territorio, se han brindado 3 millones 278 mil 168 atenciones a 2 millones 113 mil 307 personas en materia de salud, empleo, educación y programas sociales.

Diálogo directo con la comunidad

Servidoras y servidores públicos del Gobierno de México han tocado la puerta de 165 mil 878 hogares para escuchar las necesidades de vecinas y vecinos. Además, han recogido sus propuestas y se han organizado para mejorar su entorno. La secretaria Rodríguez precisó: “Así hemos identificado a jóvenes que no cuentan con oportunidades escolares o laborales y los vinculamos a la educación y al empleo”.

Compromiso con la juventud: educación y empleo

Para la Presidenta, los jóvenes son el corazón de la transformación. Por ello, los gobiernos federal, estatales y municipales impulsan estas acciones para acercarles alternativas que les permitan vivir felices.

Prevención de adicciones y fomento de la paz

Con la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones” se aborda el riesgo que representa el consumo de drogas. Se llegó a más de 61 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes con pláticas y talleres de prevención. Asimismo, se organizaron 126 actividades, presentaciones, concursos de baile y clases grupales de diversos ritmos, en las cuales participaron 24 mil 439 personas.

Te puede interesar: Sheinbaum detalla dos informes de gobierno y futuro de su gabinete

La funcionaria federal expresó que, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, más de 30 mil personas se involucraron en 149 rodadas y carreras por la paz y contra las adicciones.

Fortalecimiento de la convivencia y el bienestar

En el territorio nacional, se han efectuado 281 Ferias de Paz, llevando programas, trámites y servicios a la población. Se integraron 270 Comités de Paz, desde los cuales se impulsan iniciativas y proyectos orientados a mejorar la seguridad e imagen de colonias, pueblos y barrios.

Ferias y comités de paz para la transformación social

Con las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, se organizaron 4 mil 759 Jornadas Por la Paz para fomentar la convivencia de las familias.

El Tianguis del Bienestar: Apoyo a familias vulnerables

La secretaria de Gobernación se refirió también al Tianguis del Bienestar, el cual ha visitado 17 municipios de Guerrero y Oaxaca. Actualmente, a 42 mil 390 familias se les han entregado, de manera gratuita, artículos nuevos de primera necesidad que habían sido incautados en las aduanas.

Te puede interesar: Asesinato en CDMX: Ximena Guzmán y José Muñoz, claves del …

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, las secretarías de Buen Gobierno, Bienestar, Hacienda y Crédito Público (a través del Servicio de Administración Tributaria), la Agencia Nacional de Aduanas, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y la Guardia Nacional, la semana pasada el Tianguis del Bienestar se instaló en Ayutla de los Libres, Guerrero. Después estará en los municipios de Heliodoro Castillo y Quechultenango.

Sí al Desarme, Sí a la Paz: Un llamado a la seguridad

Desde el 10 de enero, la acción Sí al Desarme, Sí a la Paz se ha instalado en 29 entidades, logrando canjear, de manera anónima, 5 mil 457 armas de fuego. De estas, mil 529 eran largas, 3 mil 294 cortas y 634 granadas, además de cartuchos y cargadores. El 8 de septiembre estará en Tlaquepaque, Jalisco. En los módulos instalados en atrios de iglesias, también niñas y niños han acudido a intercambiar 5 mil 152 juguetes bélicos por juguetes didácticos.

Estas acciones, presentadas por Rosa Icela Rodríguez, subrayan el compromiso del Gobierno de México con una estrategia integral que va más allá de la seguridad, buscando reconstruir el tejido social y ofrecer oportunidades tangibles a la población. ¿Será este el camino hacia una paz duradera y el bienestar colectivo en el país?

PolíticaAvances significativos de la estrategia contra la violencia, según Rosa Icela Rodríguez
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS