Cámara de Diputados inicia ‘cirugía mayor’ por fallas estructurales

La Cámara de Diputados enfrenta una "cirugía mayor" por lluvias y socavones. Conoce las afectaciones, el plan de reparación y la garantía de trabajos legislativos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ante los severos daños ocasionados por las fuertes lluvias, la Cámara de Diputados ha iniciado una “cirugía mayor” en sus instalaciones. Estos trabajos, que se extenderán por varios meses, buscan corregir profundas fallas estructurales, incluyendo socavones y problemas en la infraestructura hidráulica, garantizando la seguridad y continuidad del trabajo legislativo.

Reparaciones urgentes en San Lázaro tras daños por lluvias

Las fuertes lluvias han dejado daños significativos en las instalaciones de la Cámara de Diputados, revelando diversas fallas profundas que han motivado el inicio de una “cirugía mayor”. Entre las afectaciones más preocupantes se encuentran varios socavones, uno de ellos localizado a un costado del edificio A, donde se ubica el Salón de Plenos. Este lugar es crucial, ya que el próximo 1 de septiembre sesionará El Congreso General del Congreso de la Unión para inaugurar el periodo ordinario del Segundo Año de Sesiones de la 66 Legislatura.

Los trabajos actuales incluyen un análisis estructural exhaustivo de todos los edificios y pilotes, con el fin de garantizar la seguridad de trabajadores, asistentes, visitantes y legisladores, y prevenir cualquier incidente.

Origen de la intervención y medidas de protección

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) ordenó el inicio inmediato de estas labores, ante la preocupación de que el socavón continuara expandiéndose. Además, se ha identificado que la infraestructura hidráulica está “severamente” afectada, lo que ha propiciado la formación de lagunas subterráneas y, consecuentemente, la aparición de los socavones.

Se han implementado medidas de Protección Civil para restringir el acceso a las áreas con afectaciones reales.

Te puede interesar: Hugo Aguilar asegura independencia y diálogo en la Suprema Corte

Ricardo Monreal asegura continuidad legislativa

Mientras se realiza el estudio técnico y presupuestal para abordar las diversas afectaciones, el titular de la JUCOPO, Ricardo Monreal, efectuó un recorrido por las zonas dañadas. Monreal aseguró que estas reparaciones no ponen en riesgo la realización de trabajos en comisiones ni el inicio de las actividades legislativas.

“No se pone en riesgo la realización, el trabajo legislativo que a partir del 1 de septiembre tendremos, aunque ya desde el 26, 27, 28, es decir, la semana que entra, ya habrá reuniones de grupos parlamentarios, plenarias, entonces quiero los próximos ocho días solo tomar medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han ocasionado en estas instalaciones de la Cámara de Diputados”, puntualizó.

El costo de los daños y su financiación

Aunque el costo total de los daños aún no se ha determinado, Monreal indicó la necesidad imperativa de realizar la inversión para evitar un deterioro aún mayor en la estructura del Palacio Legislativo de San Lázaro.

“No lo sé todavía, porque están en la proyección económica, pero lo que cueste, pues eso, tenemos que sacrificar parte de nuestros recursos para atender estas necesidades que es un edificio público”, señaló. Al ser cuestionado sobre quién asumiría los gastos, el legislador “indicó sonriente” que aún no lo habían definido, pero que “alguien va a tener que pagar”. Posteriormente, precisó que “todos van a pagar como parte del presupuesto que se ejerce en el actual ejercicio fiscal”.

Te puede interesar: Arturo Ávila entrega pruebas sobre el Cártel Inmobiliario e implica a …

Garantías en servicios eléctricos y cibernéticos

Respecto a los apagones eléctricos y cibernéticos que se han presentado, el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, explicó que estos continuaron debido a la reconfiguración de todos los sistemas relacionados con el Firewall y el internet. El objetivo de estas acciones es asegurar un servicio seguro y eficiente. Farah afirmó que existen garantías de que los servicios eléctrico y de internet funcionarán sin fallas durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

Estos trabajos cruciales no solo buscan restablecer la integridad de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, sino también garantizar la continuidad y seguridad del proceso democrático que representa la Cámara de Diputados. La inversión en estas reparaciones es fundamental para salvaguardar un pilar de la vida política nacional.

PolíticaCámara de Diputados inicia 'cirugía mayor' por fallas estructurales
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS