Camila Martínez: Sheinbaum fuerte ante su informe y Morena fija metas clave

La presidenta Sheinbaum Pardo llega fuerte a su Primer Informe de Gobierno con 80% de aprobación. Morena se expande y discute reforma electoral.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Camila Martínez González, secretaria Nacional de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, ha declarado que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llega “muy bien y muy fuerte” a su Primer Informe de Gobierno este 1 de septiembre. La mandataria cuenta con un impresionante respaldo popular, cercano al 80% de aprobación por parte del pueblo mexicano.

El sólido respaldo a Claudia Sheinbaum

Martínez González, en una entrevista para el programa “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez” de Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, destacó el importante apoyo y la capacidad de la presidenta para desarrollar buena parte de los retos y promesas de campaña en su primer año de gobierno. La funcionaria de Morena subrayó el significativo trabajo del Ejecutivo federal.

Logros destacados en la administración Sheinbaum

Según Camila Martínez, la presidenta Sheinbaum ha impulsado activamente:

  •  Programas del Bienestar, elevados a nivel constitucional.
  •  Apoyo a la educación, la salud y el empleo.
  •  Reforzamiento de la política salarial del presidente Andrés Manuel López Obrador, promoviendo trabajos dignos.
  •  Un contacto cercano con la gente a través de recorridos por todo el país.
  •  Supervisión de trabajos de infraestructura en diversas regiones.

Te puede interesar: Primer informe de Claudia Sheinbaum: ¿Es día feriado oficial?

Metas y estrategias de Morena para 2025-2026

Camila Martínez González también abordó dos temas centrales discutidos durante la Tercera reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados: la meta de afiliación al partido y la reforma electoral.

Expansión de la base de Morena y creación de comités

La secretaria Nacional de Comunicación de Morena informó sobre un proceso de afiliación lanzado en febrero, que ya suma 9 millones de ciudadanos y ciudadanas. El objetivo es alcanzar 10 millones de afiliados para finales de 2025, meta que se cumplirá antes de iniciar 2026.

Además, se ha iniciado la constitución de comités en todas las secciones electorales del país. Se planea establecer 71,541 Comités de Morena a nivel nacional, con la visión de que funcionen como “células de Morena cercanas a la gente donde sepan que pueden vertir sus ideas, que pueden participar, que pueden generar debates”. Los legisladores de la Cuarta Transformación están acompañando políticamente esta iniciativa.

Te puede interesar: CIBanco demanda al tesoro de EE. UU. con el respaldo de …

Hacia una reforma electoral y un sistema más austero

Sobre la reforma electoral, Martínez González indicó que en la plenaria se discutieron aspectos clave para generar un sistema electoral que responda mejor a las necesidades y exigencias del pueblo de México. Asimismo, se planteó la necesidad de un sistema partidario más austero, buscando reducir los altos gastos actuales a través de consultas. Otra discusión relevante en la tercera plenaria fue la mejora en la rendición de cuentas de los representantes populares.

El panorama político se perfila con una presidenta fuertemente respaldada y un partido en expansión, ¿cómo impactarán estas estrategias en el futuro cercano del país?

PolíticaCamila Martínez: Sheinbaum fuerte ante su informe y Morena fija metas clave
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS