La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron un encuentro en Palacio Nacional donde abordaron temas cruciales como el T-MEC y las visas para mexicanos. ¿Qué acuerdos se alcanzaron y cómo impactarán las relaciones bilaterales?
Prioridad al T-MEC y la cooperación bilateral
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum confirmó que, por el momento, Canadá mantendrá los requisitos de visa para los ciudadanos mexicanos. Sin embargo, se abrirán mesas de trabajo para evaluar la posibilidad de ampliarlas en el futuro.
- Visas de trabajo: Se mantendrán las visas de trabajo que permiten a canadienses laborar en México.
- Colaboración laboral: La Secretaría del Trabajo de México y sus contrapartes canadienses seguirán colaborando en temas agrícolas y en la expansión de la cooperación educativa, cultural, científica y de innovación, especialmente en tecnología y formación juvenil.
Fortalecimiento del T-MEC
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue un punto central en la discusión. Ambos líderes reconocieron su importancia para impulsar la prosperidad en América del Norte, incrementando el comercio, las inversiones y generando empleos mejor remunerados. Además, se busca fortalecer las cadenas de suministro.
Te puede interesar: Indignación en CDMX por perrita arrollada: Video viral y el silencio …
Seguridad y Cooperación
En materia de seguridad, se enfatizó la importancia de una colaboración estrecha, respetando la soberanía de cada nación, para enfrentar desafíos regionales.
Pilares de la alianza Canadá-México
El primer ministro Carney destacó que la alianza se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Prosperidad: Priorizando puertos, vías ferroviarias y corredores.
- Seguridad: Colaboración en materia de seguridad regional.
- Inclusividad: Promoción de la equidad y la justicia social.
- Sostenibilidad: Enfoque en el medio ambiente y la responsabilidad social.
Te puede interesar: Diálogo diplomático entre México y China tras reclamo arancelario
Oportunidades de inversión
Se anticipan nuevas oportunidades de inversión comercial en sectores como energía, agricultura y aeroespacial. Ambos países colaborarán con Estados Unidos para reforzar la cooperación regulatoria y asegurar la competitividad global de América del Norte, fortaleciendo las cadenas de suministro agroindustriales.
¿Qué otros acuerdos podrían surgir de estas mesas de trabajo y cómo transformarán el futuro de la relación bilateral entre México y Canadá?