CFE inaugura Central Ciclo Combinado con Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Central Ciclo Combinado CFE en San Luis Potosí. Proyecto clave para fortalecer la empresa eléctrica nacional y beneficiar hogares.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el 05 Jul, 2025, la inauguración de la Central Ciclo Combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí. Este proyecto, fruto de una alianza entre la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa un paso estratégico en el fortalecimiento de la empresa eléctrica nacional.

Impulso a la soberanía energética

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum compartió su experiencia previa en el sector energético y enfatizó la importancia de consolidar las empresas públicas.

Subrayó que la reforma energética de 2025 fue clave, pues permitió la renacionalización de la CFE. Esto, dijo, reafirma su rol central en la generación y transmisión eléctrica del país.

La estrategia de rescate de la CFE

Según Emilia Esther Calleja, Directora General de la CFE, la situación de la empresa a finales de 2018 mostraba una tendencia a la baja en su participación en la generación de energía.

La proyección para el año 20230 era solo del 16 por ciento, un escenario que requirió acciones urgentes para evitar su desaparición, resultado de la reforma del 2003, explicó Calleja.

Como respuesta, se inició la construcción de 10 nuevas centrales de ciclo combinado.

Otros proyectos de fortalecimiento

Adicionalmente, se incorporaron 2 centrales de combustión interna y una unidad generadora de tecnología turbo gas.

La Directora General también mencionó la construcción de la central fotovoltáica de Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, con una capacidad de 420 megawatts.

Detalles de la Central Villa de Reyes

El proyecto de la central Ciclo Combinado de San Luis Potosí forma parte de esta estrategia de rescate.

La central cuenta con una capacidad de generación de 437.2 megawatts.

La inversión para su realización fue de 350 millones de dólares.

Este proyecto generó más de mil 200 empleos durante su etapa de construcción.

Se estima que la nueva central producirá anualmente alrededor de 3 mil 500 megawatts hora de energía.

Tecnología y beneficios

La central Villa de Reyes utiliza tecnología de vanguardia.

Se proyecta que beneficiará a más de 2 y medio millones de hogares.

Además, según la información oficial, la central reduce en más de 53% las emisiones de dióxido de carbono. Esto se atribuye al uso eficiente del agua, la disminución del ruido y la utilización de gas natural como combustible principal.

Te puede interesar:Incautaciones De Fentanilo En Ee Uu Disminuyen 49 Sheinbaum Atribuye La Baja A Estrategia De Su Gobierno

Calleja destacó la inversión estimada de la CFE durante el sexenio.

En construcción de capacidad de generación, la inversión será de 12 mil 331 millones de dólares. Para transmisión, 7 mil 532 mdd, y en distribución, 3 mil 613 mdd, consolidando el rescate de la CFE tras la aprobación de la reforma.

Agradecimiento y respaldo local

En su participación, Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, agradeció el trabajo de los empleados de la CFE.

Reconoció su labor ante la emergencia del huracán Erick, donde movilizaron a más de mil 800 trabajadores a Oaxaca y Guerrero.

Lograron recuperar el 100 por ciento del suministro eléctrico en menos de 95 horas, llevando grúas, plantas de emergencia, postes, helicópteros y materiales.

Por su parte, el gobernador del estado reiteró el apoyo en materia de infraestructura.

Agradeció al gobierno federal y al trabajo coordinado que ha permitido contar con nuevos parques industriales y empresas globales.

Esto ha generado miles de empleos bien pagados y condiciones de infraestructura en las 4 regiones del estado, incluyendo caminos, carreteras y apoyos sociales para la población.

El gobernador señaló que la inversión y el trabajo se distribuyen de manera equitativa en el estado.

Enfatizó que “en cada rincón de San Luis Potosí, hay una obra, hay un apoyo, una acción”.

Declaró que esto demuestra que el desarrollo no es para unos cuantos, sino para todos, y que los beneficios “bajan hasta el último hogar”.

La inauguración de la Central Ciclo Combinado Villa de Reyes parece consolidar las acciones para fortalecer la CFE y distribuir el desarrollo, ¿qué impacto real tendrá esto en el suministro eléctrico nacional y en los hogares mexicanos?

PolíticaCFE inaugura Central Ciclo Combinado con Claudia Sheinbaum
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS