Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrentó controversia por la ubicación de líderes de partidos y coordinadores parlamentarios. En la mañanera del 6 de octubre, Sheinbaum minimizó el incidente, asegurando que no hubo mensajes ocultos en el acomodo, desestimando las especulaciones como “chismes”.
Acomodo de líderes de Morena genera controversia
En la rendición de cuentas de los primeros 100 días de gobierno, figuras prominentes de Morena como Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Beltrán, fueron ubicados en primera fila. Sin embargo, un gesto particular llamó la atención: al momento de tomar una fotografía, estos líderes dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum.
- La presidenta rechazó que existieran problemas con el acomodo.
- Durante la sesión fotográfica, la mandataria tocó la espalda a algunos líderes para hacer notar su presencia.
- A pesar del intento, no lograron acercarse a ella.
La reacción de Ricardo Monreal
Tras ser colocados en segunda fila, detrás de las y los gobernadores, el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respondió con sarcasmo al referirse a su ubicación: “Hoy nos encorralaron para que no cometiéramos un error”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum ofrece apoyo tras lluvias en Nezahualcóyotl
Claudia Sheinbaum califica de genocidio lo que ocurre en Gaza
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de genocidio la situación en la Franja de Gaza. Además, informó que se está definiendo la fecha para la repatriación de seis mexicanos, miembros de la Global Sumud Flotilla (GSF), detenidos por Israel mientras llevaban ayuda humanitaria.
Postura de México ante el conflicto Israel-Palestina
En la conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la detención de los activistas por parte de Israel. “Desde el primer momento, incluso cuando estaba el presidente López Obrador, acompañamos con distintos países una denuncia en Os Haya”.
- México, por primera vez, tiene una embajadora de Palestina.
- El gobierno busca la convivencia entre estados y la construcción de la paz.
- La agresión a civiles en Palestina es catalogada como genocidio.
Relaciones comerciales y militares con Israel
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …
La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, está en contacto con los activistas y gestionando su repatriación. Adicionalmente, aclaró que México no tiene contratos vigentes de compra de armamento ni de adiestramiento militar con Israel.
“Eso ya no existe, ni tampoco la compra. Hubo una compra de armamento a Israel solicitado por los estados desde el 2024, se está cumpliendo hasta ahí esa compra o ya se cumplió hace tiempo, pero no hay entrenamiento ni ninguna relación, esas son notas que han estado saliendo pero eso ya no existe”, enfatizó.
¿Reflejan estos eventos tensiones políticas internas y una postura firme de México en el ámbito internacional?