Contexto de los rumores de renuncia en Hacienda
A principios de 2025, comenzaron a circular versiones sobre la posible renuncia de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda. Se mencionaba que el economista habría presentado su dimisión en noviembre de 2024, argumentando agotamiento y diferencias ideológicas en torno a la Ley del Infonavit. Sin embargo, se acordó su permanencia hasta la aprobación del Paquete Económico 2025 en febrero.
Ante estos rumores, surgieron nombres de posibles sucesores, como Luz Elena González, secretaria de Energía, y Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda. Este escenario ocurrió dentro del marco de los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, un periodo donde tradicionalmente se evalúan ajustes de gabinete.
Respuesta de Sheinbaum a las especulaciones
El 9 de enero de 2025, Claudia Sheinbaum desmintó categóricamente las versiones de una renuncia inminente. “El secretario de Hacienda es Rogelio Ramírez de la O y no me ha expresado ninguna intención de dejar el cargo”, declaró la presidenta. Enfatizó que su gobierno cuenta con un equipo sólido y que no habría cambios en el gabinete durante los primeros meses de su administración.
Sheinbaum calificó los rumores como “pura especulación” y atribuyó las versiones a intentos de sus adversarios por generar incertidumbre. Con esto, intentó cerrar cualquier duda sobre un posible conflicto interno en su equipo económico.
Reconocimiento a la labor de Ramírez de la O
Durante toda la controversia, Sheinbaum destacó la importancia de la labor de Ramírez de la O en la estabilidad económica de México. Lo calificó como “el mejor economista del país” y subrayó su papel en la transición entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y el suyo propio. Además, recordó su desempeño en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y su experiencia en economía internacional.
Estas declaraciones reforzaron la percepción de que Sheinbaum confiaba plenamente en el secretario y que su permanencia era clave para la estabilidad financiera del país.
Salida de Ramírez de la O y transición en Hacienda
Finalmente, el 7 de marzo de 2025, Rogelio Ramírez de la O dejó la Secretaría de Hacienda, en lo que se convirtió en el primer relevo del gabinete de Sheinbaum. A diferencia de lo que se especulaba, la transición se dio de manera ordenada y pactada.
Sheinbaum anunció que Ramírez de la O continuaría como asesor económico internacional de la Presidencia, asegurando su participación en temas estratégicos. También reveló que la salida estaba planificada desde el inicio de su gobierno y que se extendió su permanencia para consolidar la estabilidad económica tras la transición.
Como sucesor, Sheinbaum nombró a Edgar Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda. La designación fue bien recibida por los mercados, ya que Amador comparte la visión económica de su predecesor.
Impacto político y económico de la situación
La renuncia de Ramírez de la O representó una prueba temprana para Sheinbaum. Si bien perder a un funcionario clave podía interpretarse como inestabilidad, la narrativa oficial logró presentar el cambio como una transición natural.
En el ámbito económico, la coyuntura era delicada. La salida ocurrió en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y un déficit fiscal elevado, lo que generó incertidumbre. Sin embargo, la designación de Amador y la comunicación efectiva del gobierno ayudaron a minimizar el impacto en los mercados.
En conclusión, Sheinbaum logró manejar la situación con una estrategia de comunicación clara y una sucesión planificada, consolidando la confianza en su equipo económico.