Claudia Sheinbaum critica combate antidrogas de EE. UU. y defiende soberanía

Sheinbaum Pardo rechaza acusación de Trump sobre "miedo al narco", defiende soberanía y critica el insuficiente combate antidrogas de EE. UU.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó enérgicamente las acusaciones de “miedo al narco” lanzadas por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Insistió en una defensa férrea de la soberanía nacional y exigió un trato equitativo en la relación bilateral.

En su conferencia matutina, La mandataria abordó las declaraciones de Trump, quien el miércoles anterior sostuvo que las autoridades mexicanas estaban “aterradas”. “Dice que… ¿cómo dijo? Que tenemos miedo, que no sé qué… Pues no, claro que no”, aseveró Sheinbaum Pardo, subrayando la postura firme de su gobierno.

La insuficiencia de la política antidrogas estadunidense

Sheinbaum Pardo señaló la falta de acciones contundentes por parte de Estados Unidos para contener el consumo de drogas. Recalcó la escasez de detenciones de distribuidores de estupefacientes en territorio estadunidense, en contraste con los esfuerzos de México.

Expuso que el presidente estadunidense requiere más información sobre las iniciativas mexicanas en seguridad. Ante esto, solicitó a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, una revisión exhaustiva de lo realizado. Se prepara un documento breve o un video dirigido a los congresistas y al gobierno estadunidense, incluyendo a Trump, para clarificar la situación.

Diálogo y relación binacional

La jefa del Ejecutivo federal afirmó que, aunque las declaraciones de Trump reflejan “una manera muy especial de comunicar”, méxico no busca una confrontación abierta. “No es permitir o no, él puede hablar y nosotros contestamos, pero no nos queremos pelear”, manifestó, enfatizando que la relación con Estados Unidos es de suma importancia.

Te puede interesar:Claudia Sheinbaum anuncia visita a México de Mark Carney y alista …

Recordó la presencia de 40 millones de mexicanos en el país vecino y la magnitud de la relación comercial entre ambas naciones, elementos clave que sustentan la necesidad de una relación constructiva y de respeto mutuo.

México, adelantado en sanciones al fentanilo

Respecto a la promulgación de la Ley Alto al Fentanilo por parte del gobierno de Trump, Sheinbaum Pardo destacó que México ya había implementado medidas similares. “Eso ya lo habíamos hecho en México, aquí estamos muy avanzados”, afirmó la presidenta.

Detalló que la Constitución mexicana ya contempla este tipo de sanciones. Además, la legislación incluye penas específicas para quienes fabriquen los precursores de estas drogas. “Nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones a: si se llegara a producir, y tráfico y venta”, precisó.

El problema de adicción en Estados Unidos

Te puede interesar:Claudia Sheinbaum Prohíbe Contacto de su Familia con Servidores …

Tras repasar las acciones de seguridad de México, la mandataria consideró que la situación no se resolverá en el país vecino si no se reconoce el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas.

“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá”, sostuvo. Cuestionó la baja cifra de detenciones en Estados Unidos relacionadas con tráfico de fentanilo o armas hacia México, en contraste con la frecuencia de estos operativos en territorio mexicano. “Aquí es de todos los días”, recalcó Sheinbaum Pardo.

Finalmente, al ser consultada sobre si México superará los Aranceles de Trump, la presidenta expresó confianza en la resiliencia nacional. “Nuestro pueblo, siempre, desde la resistencia de los pueblos indígenas hasta crisis económicas, siempre sale adelante”, concluyó.

PolíticaClaudia Sheinbaum critica combate antidrogas de EE. UU. y defiende soberanía
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS