Miles de veracruzanos desafiaron el calor el 7 de septiembre para presenciar el primer informe de Claudia Sheinbaum en el estadio de béisbol “Beto Ávila” de Boca del Río. La mandataria detalló una inversión histórica en programas sociales y un ambicioso plan de obras, prometiendo mejorar la calidad de vida y fortalecer la economía del estado. La gobernadora Rocío Nahle le dio la bienvenida, destacando su liderazgo ante el mundo.
Miles de veracruzanos, testigos de un informe clave
El 7 de septiembre, pobladores de Papantla, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Xalapa, Boca del Río, puerto de Veracruz y otros municipios del estado, comenzaron a llegar desde las ocho de la mañana. Pasaron más de nueve horas en el estadio “Beto Ávila” del fraccionamiento Virginia, ubicado en Boca del Río, a pesar de que las temperaturas superaban los 34 grados centígrados de sensación térmica.
Durante el evento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dio la bienvenida a la presidenta. Reconoció el fortalecimiento de la economía y el bienestar de los mexicanos durante su primer año de gobierno. “Hoy podemos decir de cara ante el mundo que hoy es la mujer con mayor liderazgo en el mundo y es de México. Sea usted bienvenida con todo el amor y la lealtad que le tiene el pueblo de Veracruz”, enfatizó Nahle.
Inversión récord y programas de bienestar en el estado
Por su parte, Claudia Sheinbaum reveló el impacto de los Programas de Bienestar, que este año representan para Veracruz una inversión histórica de 59 mil millones de pesos. El objetivo es fortalecer la economía de los hogares y garantizar derechos sociales.
La presidenta enlistó los beneficiarios de los siguientes programas:
- Bienpesca: 25 mil 266 pescadores.
- Producción para el Bienestar: 178 mil 68 agricultores.
- Fertilizantes Gratuitos: 159 mil 440 beneficiarios.
- Sembrando Vida: 61 mil 350 participantes.
Nuevas iniciativas sociales en salud y educación
Sheinbaum también destacó la implementación de tres nuevos programas esenciales:
- Pensión Mujeres Bienestar: beneficiará a 205 mil 184 mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a la labor de cuidado que históricamente han desempeñado en los hogares.
- Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina: apoyará a 267 mil 819 estudiantes de secundaria.
- Salud Casa por Casa: un programa enfocado en la atención preventiva a adultos mayores y personas con discapacidad.
Paralelamente, 2 millones 683 mil 79 veracruzanos participan en asambleas comunitarias, resultado de la reforma constitucional en favor de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
Impulso a vivienda e infraestructura estratégica
En el sector de vivienda, la mandataria informó que 262 mil 235 familias fueron beneficiadas con la eliminación de deudas del Infonavit, y más de 10 mil del Fovissste, permitiéndoles obtener escrituras sin costo. Adicionalmente, se proyecta la construcción de 38 mil 950 viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda y 65 mil más a través del Infonavit.
En cuanto a infraestructura social, Sheinbaum resaltó la inauguración de los hospitales de Nautla, Orizaba y Coatzacoalcos, así como el nuevo Centro Estatal de Cancerología. Próximamente se renovarán los hospitales de Pánuco, Misantla y Tuxpan. También se edificarán 64 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS, el Hospital General de Zona de Minatitlán, la Sala de Hemodinamia en Xalapa y un Centro de Salud en Gutiérrez Zamora.
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum: Amplio reconocimiento popular pese a la …
Entre las obras estratégicas, destacó el acueducto La Cangrejera en Coatzacoalcos, el distribuidor vial del puerto de Veracruz y la planta de Fertilizantes Escolín. En educación, se anunció la ampliación de la cobertura con nuevas preparatorias y un campus de la Universidad Rosario Castellanos en el estado.
Renegociación de la exportación ganadera
Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció la renegociación de la exportación de ganado a EE. UU., tras no registrarse el gusano barrenador en el país. Este acuerdo vendrá acompañado de un programa de apoyo a los ganaderos del norte.
El compromiso con Veracruz y el bienestar de sus habitantes se perfila como un eje central de esta administración. ¿Cómo impactarán estas inversiones y proyectos en el futuro inmediato de los veracruzanos?