En plena antesala del proceso electoral de 2027, Claudia Sheinbaum encendió una señal de alerta dentro de su propio partido. La presidenta, desde Palacio Nacional, hizo un llamado directo: no convertir las diferencias políticas en juicios judiciales.
La advertencia de Sheinbaum: reglas claras para evitar la ruptura
La mandataria fue tajante al abordar los conflictos internos que han comenzado a agrietar la estructura de Morena, particularmente en estados como Guerrero, donde ya se enfrentan pugnas abiertas.
“No debemos nosotros hacer de una diferencia política un juicio”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Esta frase, aparentemente sencilla, revela una profunda preocupación por el rumbo que podrían tomar las ambiciones personales y los adelantamientos de campaña.
En el centro de la tormenta: el caso Guerrero
Un juicio político que prende las alarmas
El caso más sonado es el de Abelina López, alcaldesa de Acapulco, contra quien ya se inició un juicio político impulsado por militantes del propio partido, incluidos diputados y el presidente estatal de Morena.
- Espectaculares con rostros de aspirantes ya circulan en la entidad.
- Las tensiones se han trasladado del terreno político al judicial.
“Si hay un tema jurídico, judicial, pues que se atienda. Pero no debemos hacer de una diferencia política un juicio”, reiteró la mandataria.
Semana Santa con tinta política: Sheinbaum redacta carta a Morena
Durante la misma conferencia, Sheinbaum reveló que aprovechará el receso de Semana Santa para escribir una carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena.
¿Qué contendrá la misiva?
- Llamado a establecer reglas claras y tiempos definidos.
- Prohibición expresa de promoción anticipada.
- Enfoque en resolver internamente los conflictos del partido.
“Ahora en Semana Santa, que voy a tener un poquito de tiempo, voy a redactarla (…) El lunes 21 la estaría mandando ahí a Morena”, detalló.
Con este gesto, la presidenta intenta retomar el control del debate interno y evitar una fractura prematura en el partido que la llevó al poder.
¿Morena rumbo a una crisis interna?
Este tipo de advertencias no son menores. Morena, como fuerza hegemónica, corre el riesgo de replicar los errores del pasado priista y perredista, donde la lucha por el poder devoró los principios fundacionales.
Lo que está en juego:
- La unidad del movimiento de cara a 2027.
- La legitimidad de sus procesos internos.
- La percepción pública de un partido dividido.
Sheinbaum busca cortar de raíz las prácticas que podrían debilitar al partido desde adentro: campañas adelantadas, guerras sucias y judicialización política.
¿Puede Morena contener su propio poder?
El mensaje de Claudia Sheinbaum es claro: la política debe resolverse con política, no en tribunales. Pero el desafío es inmenso. ¿Podrá Morena contener sus ambiciones internas sin sacrificar su cohesión? La carta que la presidenta prepara podría marcar un antes y un después en la historia reciente del partido.