Claudia Sheinbaum responde a preocupación por impuesto al refresco

Claudia Sheinbaum defiende el impuesto al refresco que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Busca reducir el consumo y combatir el huachicol fiscal.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la controversia sobre el nuevo impuesto a refrescos y bebidas azucaradas, defendiendo la medida como una forma de proteger la salud pública. Empresarios habían expresado su preocupación ante la Cámara de Diputados, pero Sheinbaum Pardo reafirmó la postura del gobierno.

Postura de la Presidenta Sheinbaum Pardo ante el IEPS

Claudia Sheinbaum Pardo defendió la implementación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas azucaradas, argumentando que su objetivo principal es reducir el consumo de estos productos debido a los daños que causan a la salud. Durante la Mañanera del Pueblo en Palacio nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo respondió a las inquietudes de los empresarios, quienes expresaron su preocupación en la Cámara de Diputados.

  •  La presidenta Sheinbaum Pardo reconoció la preocupación del sector empresarial.
  •  Recalcó que el objetivo es disminuir el consumo de bebidas azucaradas.
  •  Argumentó que el exceso de estas bebidas provoca daños científicamente comprobados a la salud.

Diálogo con el Sector Empresarial y la Secretaría de Salud

La presidenta Sheinbaum Pardo señaló que existen pláticas en curso con la Secretaría de Salud para promover alternativas más saludables. Estimó que el impuesto aumentaría el precio de una lata de refresco en aproximadamente un peso, medida que entraría en vigor el 1 de enero de 2026.

Destino de los ingresos recaudados por el impuesto

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum ofrece apoyo tras lluvias en Nezahualcóyotl

Según el titular de Hacienda, Edgar Amador, los ingresos generados por este impuesto se destinarán al fondo de salud para atender a personas con enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos o tabaco.

  •  El impuesto busca desalentar el consumo diario de refrescos.
  •  Los recursos se dirigirán a la atención de enfermedades como diabetes e hipertensión.
  •  El gobierno busca promover hábitos de consumo más saludables.

Estrategia contra el huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum también informó sobre el trabajo del Gobierno de México para combatir el huachicol fiscal mediante la creación de una base de datos que rastree el combustible desde su importación hasta su venta.

Creación de una base de datos para trazabilidad del combustible

Tras la detección de huachicol fiscal en un buque en Tampico, Tamaulipas, se conformó un equipo de trabajo intersecretarial.

  •  Las Secretarías de Energía, Hacienda, Pemex, Seguridad, Aduanas, Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Seguridad, Fiscalía General de la República y la Agencia de Transformación Digital participan en la iniciativa.
  •  El objetivo es crear una fuente única de información sobre la cantidad de combustible importado, vendido y producido.
  •  Se espera tener esta trazabilidad en tiempo real en octubre, lo que permitirá determinar el contrabando con mayor precisión.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …

¿Será este impuesto la clave para una nación más saludable, o generará consecuencias económicas imprevistas?

PolíticaClaudia Sheinbaum responde a preocupación por impuesto al refresco
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS