Comandante H: Vínculos clave con Adán Augusto López durante décadas

El ascenso de "Comandante H", líder prófugo de La Barredora, vinculado a Adán Augusto López por tres décadas, revela nexos políticos profundos en Tabasco.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La trayectoria ascendente en el gobierno de Tabasco de Hernán Bermúdez Requena, identificado como “Comandante H”, no se comprende sin el respaldo del grupo político de Adán Augusto López Hernández. Acusado de dirigir la organización criminal La Barredora y actualmente prófugo, sus lazos se extienden por más de 30 años, marcando una relación política profunda desde los inicios en el PRI.

Ascenso político y primeros pasos en Tabasco

Originario de Yucatán y abogado de profesión, Hernán Bermúdez Requena llegó a Tabasco en 1992, en un periodo de cambio gubernamental. El 28 de enero de ese año, Salvador Neme Castillo fue forzado a dimitir como gobernador, asumiendo el cargo interino Manuel Gurría Ordóñez. Con Gurría, Bermúdez fue nombrado director de Seguridad Pública de Tabasco, pese a que su única experiencia previa era como policía en la Procuraduría de Justicia del entonces Distrito Federal.

A este equipo se integró Adán Augusto López Hernández como subsecretario de Gobierno, por invitación de Juan José Rodríguez Prats. Durante su gestión, Adán López devolvió el favor a Rodríguez Prats, nombrándolo asesor legislativo. Bermúdez Requena logró mantenerse en la estructura de gobierno con sucesivos gobernadores:

  • Con Roberto Madrazo Pintado (1994-2000), fue director del Centro de Readaptación Social del estado.
  • Con Manuel Andrade Díaz (2001-2006), se desempeñó como subsecretario de Prevención y Readaptación Social y Protección Civil.

La detención de 2006 y periodo de ostracismo

El 12 de junio de 2006, mientras ejercía como subsecretario, Hernán Bermúdez fue detenido por agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Se le vinculó con la ejecución de Ponciano Vázquez Lagunes en Huimanguillo. Permaneció arraigado por 11 días y fue liberado por falta de pruebas, según informó Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de la PGR. Al momento de su detención, Bermúdez cenaba en un hotel de Villahermosa con Cirilo Vázquez Lagunes, “El cacique del sur”, asesinado cuatro meses después en Acayucan, Veracruz. Adán López acudió al velorio de Cirilo para dar el pésame a su hija Regina.

Después de su exoneración, Bermúdez vivió un periodo de ostracismo, quedando fuera de los gobiernos de Andrés Granier Melo (2006-2012) y Arturo Núñez Jiménez (2012-2018), ambos adversarios de Gurría y Madrazo. Durante este tiempo, se dedicó a la construcción en la empresa de su hermano Humberto Bermúdez Requena.

El retorno con Adán Augusto López

El “Comandante H” reapareció en 2018, participando en la campaña de Adán Augusto López para gobernador de Tabasco, haciendo equipo con Jaime Lastra Bastar, el político local más allegado a López Hernández. Tras la victoria electoral, Adán Augusto nombró a Lastra como fiscal general y a Bermúdez Requena como director de la Policía de Investigación. Al año siguiente, López Hernández ascendió a Bermúdez al cargo de más alto rango en su trayectoria: secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Aunque Adán Augusto dejó la gubernatura en agosto de 2021 para asumir la Secretaría de Gobernación (2021-2023) en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, su incondicional Carlos Merino Campos mantuvo el mismo gabinete, lo que permitió al “Comandante H” permanecer en la administración.

La Barredora: Creación y complicidad

En 2022, la filtración de *Guacamaya Leaks* expuso miles de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre los que destacaba un reporte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que señalaba a Bermúdez Requena y al entonces comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo, como miembros de “La Barredora”, organización vinculada al CJNG.

El analista en temas de seguridad, Jacinto López Cruz, reveló en publicaciones periodísticas que, a principios de 2020, Hernán Bermúdez Requena, como secretario de Seguridad Pública, presentó al gobernador Adán Augusto López Hernández un documento “sobre la creación de La Barredora”, a lo cual el ahora senador dio “su anuencia”.

El objetivo de la Barredora

Según López Cruz, el propósito central de este grupo parapolicial era trasladarse a la zona de la Chontalpa para localizar y dar seguimiento a Andrés Rodríguez, “el Kalimba”, líder criminal involucrado en huachicol, tráfico de drogas e indocumentados. La intención era asesinarlo, pues estaba señalado por ordenar la ejecución, el 24 de enero de 2020, de Carlos Garrido Gular, director del Instituto Tecnológico de La Venta y amigo de Adán Augusto López y de su secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia.

Para Adán Augusto López, la creación de La Barredora era “un mal necesario”, ante la incapacidad de los cuerpos de seguridad de detener al “Kalimba” y la exigencia de justicia de la madre de Garrido Gular. Este grupo se encargaría de “realizar el trabajo sucio que era darle muerte al Kalimba”. Hernán Bermúdez puso al frente de La Barredora a Ulises Pinto, quien habría recibido dinero y armamento desde la Secretaría de Seguridad y se convirtió en el operador del grupo. El “Pantera”, rival del “Kalimba”, ejecutó el primer “trabajo” del grupo el 5 de diciembre de 2020 en Lagartera, asesinando al “Kalimba” y a uno de sus guardaespaldas. En el lugar, La Barredora dejó un mensaje acusando a policías federales y estatales de colusión con “el Kalimba”.

Expansión y descontrol del grupo

El grupo de Ulises Pinto amplió su radio de acción a todo el territorio tabasqueño, entregando a la policía a rivales como el líder criminal “Pelón de Playas”. Sin embargo, también extendió sus actividades criminales a:

  • Huachicoleo
  • Tráfico de drogas e indocumentados
  • Cobro de derecho de piso

Jacinto López Cruz afirma que “queda claro que con la anuencia del entonces gobernador se creó el grupo delictivo que sería controlado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hasta que se descontroló”. Esta situación y la brutal confrontación interna del grupo finalmente obligaron a Hernán Bermúdez a dimitir de su cargo. López Cruz fue el primero en revelar la orden de aprehensión contra el colaborador de Adán Augusto López y los nombres de los líderes de La Barredora antes de que las autoridades los hicieran públicos.

Los profundos y prolongados vínculos políticos de Hernán Bermúdez Requena con figuras como Adán Augusto López Hernández, y las serias acusaciones que pesan sobre el “Comandante H” por su presunta dirección de La Barredora, plantean interrogantes fundamentales sobre la permeabilidad del crimen organizado en las estructuras de gobierno y las implicaciones de estas conexiones para la seguridad pública en Tabasco.

PolíticaComandante H: Vínculos clave con Adán Augusto López durante décadas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS