Comisión de Reforma Electoral se instala formalmente este lunes 11 de agosto

La Comisión de Reforma Electoral se instala este lunes 11 de agosto. Sheinbaum anuncia proceso participativo con foros y debate nacional. Propone reducir plurinominales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Este lunes 11 de agosto marca un hito en la agenda política nacional con la instalación formal de la Comisión de Reforma Electoral. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló que este organismo crucial comenzará de inmediato un proceso participativo para construir una nueva legislación en la materia.

Proceso y alcance de la reforma electoral

En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que Pablo Gómez, titular de dicha comisión, será el encargado de explicar cómo se desarrollará el proceso para recibir las propuestas ciudadanas y la organización de los foros.

Sheinbaum Pardo enfatizó que, hasta el momento, no existe una iniciativa de reforma Electoral preestablecida, sino que “apenas se va a construir” a partir del debate.

Apertura a todos los sectores y voces

La mandataria subrayó la importancia de una participación inclusiva, señalando que en el proceso intervendrán todos los sectores de la sociedad, incluyendo expertos, partidos de oposición y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

La presidenta amplió la invitación a “todos los que quieran participar, pueblos originarios, representaciones de la sociedad que quieran participar en este debate en la construcción de esta propuesta”, asegurando un espacio democrático.

Te puede interesar: Sheinbaum niega tensiones con Estados Unidos por vínculos con el …

Asimismo, indicó que los foros y debates no se limitarán a la Ciudad de México, sino que se extenderán a todo el país para garantizar la recolección de ideas y la construcción de la nueva legislación electoral.

La propuesta de Claudia Sheinbaum: reducir legisladores plurinominales

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum Pardo reiteró su propuesta personal para reducir el número de legisladores plurinominales, argumentando la necesidad de una representación distinta en el Congreso de la Unión.

Al respecto, afirmó: “Dije que en mi posición me parece que los plurinominales ya hay que pasar a otra cosa, porque las listas de plurinominales pues es algo que se ha prestado para muchas cosas. Entonces me parece que tiene que discutirse de fondo una representación distinta y una reforma electoral profunda”.

El papel de las fuerzas políticas en el consenso

Te puede interesar: Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF: perfil y trayectoria

Consultada sobre el rol que espera de las distintas fuerzas políticas en la construcción de este consenso, la presidenta Sheinbaum Pardo fue clara:

—Pues que participen. Está abierta la participación para que puedan dar sus posicionamientos, ideas, a partir de ahí se genera una propuesta, afirmó.

La instalación de esta comisión marca el inicio de un debate nacional fundamental para el futuro democrático del país. La apertura a la participación de todos los sectores busca sentar las bases de una reforma electoral profunda y representativa. ¿Logrará este esfuerzo la construcción de un nuevo marco legal que fortalezca la confianza ciudadana?

PolíticaComisión de Reforma Electoral se instala formalmente este lunes 11 de agosto
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS