Una ciudad sacudida por el dolor y la incertidumbre
La mañana del martes amaneció con una noticia que cimbró al corazón político de la Ciudad de México: Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y el asesor José Muñoz, fueron asesinados. El hecho, además de doloroso, encendió las alertas sobre la seguridad de los funcionarios públicos y el rumbo del combate al crimen organizado en la capital. En este escenario, Marcelo Ebrard se pronuncia con firmeza y confianza.
El mensaje de Ebrard: firmeza ante la tragedia
Desde un evento oficial de impulso económico, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, tomó la palabra para expresar su pesar y reafirmar su confianza en las instituciones.
“Yo lamento mucho lo acaecido como creo que todas y todos los ciudadanos que vivimos en nuestra ciudad”, dijo visiblemente afectado.
Conocedor personal de las víctimas, Ebrard apeló al dolor común de una sociedad golpeada por la violencia, pero también envió un mensaje claro: “Esto se va a esclarecer”, reiterando el compromiso de Clara Brugada y el apoyo de las autoridades federales.
Clara Brugada y la obligación del esclarecimiento
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, enfrenta uno de los retos más críticos de su gestión. La seguridad de sus colaboradores directos fue vulnerada, poniendo en tela de juicio los mecanismos de protección y la capacidad de respuesta ante hechos de violencia selectiva.
La promesa de justicia no es solo una declaración pública: es una exigencia ciudadana. En este contexto, la colaboración con autoridades federales y el seguimiento mediático jugarán un papel decisivo en la percepción de eficacia institucional.
La violencia como mensaje: ¿intimidación a la inversión?
El asesinato de funcionarios no solo es un hecho trágico, también es un mensaje. Ebrard, sin titubeos, lo interpretó así, y respondió con firmeza:
“Vamos a seguir adelante, no nos van a intimidar y menos a los inversionistas”.
En un país donde la violencia busca desestabilizar y generar miedo, reafirmar la continuidad económica es también un acto político. Ebrard anunció que este jueves dará a conocer una importante agenda de inversiones.
Alpura: confianza empresarial pese al contexto
Durante el mismo evento, Tanya Avellán Pinargote, directora general de Alpura, anunció una inversión de 10 mil millones de pesos en los próximos cinco años para fortalecer la producción láctea. Este anuncio no es menor: representa un espaldarazo al clima de negocios en la capital, a pesar de los eventos recientes.
La colaboración entre sector público y privado sigue activa. El mensaje: la economía no se detiene, ni siquiera frente al miedo.
Lamento profundamente la artera agresión en la que perdieran la vida Ximena Guzman y José Muñoz , muy apreciados compañeros y servidores públicos . Mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno , a familiares y amigos . https://t.co/uIclmbMD7e
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 20, 2025
La seguridad de los funcionarios, un tema pendiente
El atentado contra Guzmán y Muñoz abre una discusión profunda sobre la protección de funcionarios locales. A pesar de su cercanía con el poder, ambos fueron vulnerables. Esto exige una revisión urgente de protocolos de seguridad.
Medidas posibles:
- Fortalecer el resguardo a servidores públicos clave.
- Incluir áreas de inteligencia local en las estrategias de prevención.
- Coordinar con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Justicia como condición de futuro
La tragedia golpeó al gobierno capitalino, pero también despertó un sentido de urgencia: sin justicia no hay gobernabilidad. La confianza de Ebrard y el compromiso de Brugada sólo serán creíbles si vienen acompañados de resultados tangibles.
La pregunta está sobre la mesa: ¿Será este el punto de inflexión que obligue a redefinir la seguridad en el gobierno de la CDMX?