Congreso del Pueblo impulsa la inclusión y justicia social en Quintana Roo

Congreso del Pueblo prioriza la inclusión con reformas sobre lenguaje neutro, ciberacoso y movilidad. Justicia social en acción.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En el corazón de Quintana Roo, una sesión legislativa ordinaria se convirtió en un punto de inflexión: el Congreso del Pueblo apostó por la inclusión y la justicia social como ejes del futuro estatal.

Agenda legislativa con enfoque social

Lenguaje neutro de género: una transformación normativa

Durante la sesión ordinaria n.º 32, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo.

La propuesta incluye la incorporación del lenguaje neutro de género, una acción que no solo moderniza el marco jurídico sino que también reconoce la diversidad social del estado. Esta medida busca otorgar mayor certeza normativa y visibilizar a todas las personas sin distinción de identidad o expresión de género.

“El lenguaje crea realidades. Incluir a todxs es avanzar como sociedad”, señaló una fuente cercana al Congreso.

Ciberacoso escolar: una iniciativa ciudadana con impacto

Desde la sociedad civil también llegan voces de cambio. Ángel Gerardo Alvarado Ceballos presentó una iniciativa ciudadana que propone reformar la Ley para Prevenir la Violencia entre Estudiantes.

El objetivo es claro: incluir la prevención del ciberacoso escolar como prioridad legislativa. En un contexto donde las plataformas digitales se han convertido en terreno común para el bullying, esta acción fortalece la seguridad de niños y adolescentes en entornos escolares.

Datos clave:

  • Según el INEGI, 1 de cada 4 estudiantes ha sido víctima de acoso en línea en México.
  • La OCDE ubica al país como uno de los primeros lugares en ciberacoso infantil.

Movilidad con perspectiva de justicia

El diputado Alberto Batún Chulim propuso una reforma a la Ley de Movilidad que ampliaría el plazo para que las personas beneficiadas puedan ser titulares de concesiones de transporte.

Esta iniciativa representa una forma de justicia distributiva, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a derechos de explotación legal del transporte, generando ingresos formales y seguridad laboral.

“No se trata solo de transporte, se trata de dignidad laboral y equidad de oportunidades”, argumentó un portavoz legislativo.

Un Congreso que escucha y actúa

El Congreso del Pueblo de Quintana Roo muestra una agenda abierta, diversa y sensible a las demandas ciudadanas. Esta sesión n.º 32 no es una más: marca una ruta legislativa con rostro humano, desde el lenguaje que usamos hasta las reglas que rigen nuestras calles y escuelas.

Cada iniciativa refleja una necesidad real:

  • Visibilidad e inclusión (lenguaje neutro).
  • Protección de menores (ciberacoso).
  • Equidad económica (movilidad).

Mientras en muchas partes del país el debate legislativo está detenido, Quintana Roo avanza hacia una legislación inclusiva y justa. La pregunta que queda en el aire es: ¿están otros congresos estatales listos para seguir este ejemplo transformador?

PolíticaCongreso del Pueblo impulsa la inclusión y justicia social en Quintana Roo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS