La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López, ha resaltado la importancia de asegurar la representación política en los estados mediante la reforma electoral. Durante las audiencias públicas, enfatizó que los estados reflejan la pluralidad del país y son cruciales para comunidades indígenas, afromexicanas y rurales.
La reforma electoral y la representación estatal
Rita Bell López subrayó que la reforma electoral debe priorizar la representación política en los estados, ya que estos a menudo sirven como la única vía de expresión para comunidades marginadas.
- Pluralidad estatal: Los estados son centros de diversidad y representación.
- Comunidades: Son la principal vía de contacto con las comunidades indígenas, afromexicanas y rurales.
Procesos locales de partidos políticos
La consejera del INE propuso regular de manera accesible los procesos locales de constitución de partidos políticos, agilizando los trámites y siendo más sensibles con los requisitos.
> “Sería deseable regular en forma accesible los procesos locales de constitución de partidos políticos para, justo, agilizar los trámites que se realizan y ser mucho más sensibles con los requisitos que se le solicitan para tener acceso a estos espacios”, expuso.
Realidades locales y consulta previa
Te puede interesar: Ricardo Sánchez Pérez del Pozo es el nuevo Fiscal de Derechos …
También destacó la necesidad de considerar las realidades locales antes de modificar las leyes electorales y sugirió realizar consultas previas, libres e informadas, ya que las modificaciones impactarán la vida de los pueblos y comunidades indígenas.
Transparencia y acceso a la información
En cuanto a la transparencia y el acceso a la información, Rita Bell López enfatizó la importancia de definir claramente quién es la autoridad garante de los partidos políticos locales.
- Autoridad garante: Es crucial definir quién supervisa a los partidos políticos locales.
- Recursos públicos: La ciudadanía debe conocer el uso de los recursos por parte de los partidos.
> “No podemos permitir vacíos normativos que generen incertidumbre sobre la autoridad que debe hacerse cargo de garantizar el derecho de la ciudadanía, de conocer temas fundamentales como el uso y destino de los recursos públicos que dichos institutos políticos reciben”, dijo.
Logros y conquistas ya alcanzadas
Finalmente, Rita Bell López enfatizó que la reforma electoral debe basarse en los logros ya alcanzados, como la paridad de género y las acciones afirmativas.
Te puede interesar: ¿Aarón Mercury el próximo ganador? La teoría del ‘Congelados’ en …
- Paridad de género: Debe ser un pilar fundamental en la reforma.
- Acciones afirmativas: Deben ser reconocidas constitucional y legalmente.
¿Será esta reforma electoral un verdadero paso adelante para garantizar la representación Política y la transparencia en los estados?